El MIP inició en Monte Plata un ciclo de conversatorios sobre el Plan de Regularización de Extranjeros

El Ministerio de Interior y Policía y la Gobernación Provincial realizaron en Monte Plata un conversatorio sobre el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en situación Migratoria Irregular, donde interactuó con representantes de diversas agrupaciones de la sociedad civil y organismos internacionales.

La actividad dispuesta por el ministro José Ramón Fadul, tuvo lugar en el salón de eventos del Ayuntamiento de Monte Plata y  participaron los viceministros Washington González y Luis Fernández, así como Andrés Concepción, Gobenador Civil de Monte Plata, Samir Santos, director ejecutivo del Plan de Regularización de Extranjeros, quienes también ofrecieron orientaciones sobre el Registro y Regularización Migratoria de los hijos de padres extranjeros en situación migratoria irregular nacidos en República Dominicana.

Los funcionarios del MIP, luego de exponer con lujos de detalles, todo lo relativo al Plan de Regularización, respondieron a las inquietudes y preguntas de los representantes de organismos de la sociedad civil, como el grupo  “Reconocido”  y el Centro de Asesorías e Investigaciones Legales  (Cedail) que asistieron al conversatorio.

También participaron Cy Winter y Andrés Botero, representante de la Organización Internacional para las Migración (OIM) y  jefe de Operación de esa entidad, respectivamente, así como Federico Martínez, del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), quienes escucharon las fortalezas, debilidades y sugerencias de las organizaciones que trabajan en defensa de los inmigrantes, para una mejor aplicación del plan.

Washington González, destacó la importancia del encuentro, tras señalar que explicaron todo lo concerniente al decreto 327-13 del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros;  la ley 169-14 y el decreto 250-14 que dispone el reglamento para la aplicación de dicha ley.

Como parte de la actividad, también informó que desde que se inició el proceso, el 2 de junio de este año, hasta la fecha han, recibido más de 54 mil solicitudes de extranjeros que buscan regularizar su estatus migratorio.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

Anciana de 80 años pide ayuda para que su casa no le caiga encima

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

Regidor denuncia empleados del Ayuntamiento de Bayaguana no cuentan con seguro médico pese a descuentos mensuales

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe al menos 32 muertos y un rastro de destrucción

Alcalde Héctor Figari Recibe al Apóstol Roy Santos de Honduras en Muestra de Apoyo a la Jornada de 40 Días de Oración

Juan Hubieres advierte a ministro de la Presidencia sobre reventa de combustibles subsidiados en el sector empresarial y sindical

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES