Monseñor Lorenzo Vargas exhorta a no hacer de salud un negocio

El vicario de Pastoral de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Monseñor Lorenzo Vargas, exhortó ayer a las instituciones católicas que brindan salud a no caer en la tentación de hacer empresas lucrativas con este importante servicio.

Basado en el mensaje enarbolado por el Papa Francisco con motivo a la celebración de la Jornada Mundial del Enfermo, que este año exhorta a dar gratis lo que gratis se ha recibido, Vargas deploró que pese a los avances y progresos experimentados en el campo de la salud, hoy más que nunca, los pobres sienten con más fuerza su miseria.

“Se ha adelantado mucho con el seguro social, con el Seguro Nacional de la Salud (Senasa) pero tristemente en muchísimos hospitales el que no tiene seguro no puede pasar de la emergencia y no puede acceder a tantos servicios, sobre todo, de los cuidados especiales, por eso tenemos que trabajar como dice el Papa por la tutela de los derechos de los enfermos”, dijo Vargas durante la homilía celebrada en la Catedral Primada de América y que fue presidida por el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Monseñor Francisco Ozoria.

El religioso dijo que los enfermos tienen derecho a ser atendidos y que la iglesia con sus instituciones debe ser la primera en entregar este servicio de manera generosa, “que podamos cada día más servir a los pobres y trabajar también para que el Gobierno y las instituciones de salud pues también respondan a las necesidades de este pueblo, porque la salud cada día se va haciendo difícil y precaria”, aseguró.

Insistió en que al igual que Jesús, la Iglesia tiene como misión sanar a los enfermos, al tiempo que valoró la labor de la Pastoral de la Salud a través de su voluntariado en favor de los más humildes.

Por su parte, la coordinadora de la Pastoral de la Salud de la Iglesia Católica, Sor Trinidad Ayala, externó su preocupación por las debilidades del sistema de salud, con un modelo de atención basado en la curación y no en la prevención.

En ese sentido, se mostró a favor de la implementación de la atención primaria, “ya que es imposible poder atender la población vulnerable. Estamos adoleciendo de la prevención, la promoción, la educación, y quizás estamos yendo a la curación, sin antes seguir los pasos que hay que dar para llegar a la curación”.

LAS MAS VISTAS

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

IASCA tendrá en RD la sede más grande de un Centro de Entrenamiento Aeronáutico en el Caribe

Abuela de niña muerta en Los Guandules: “Mi niña murió con sed; debieron hacérmelo a mí”

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Alcaldía de Monte Plata inicia recolección y apresamiento de animales que deambulan por las calles del municipio

Presidente del Senado exhorta a honrar el legado del patricio Juan Pablo Duarte

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES