La FAO y el IAD entregan vivero a productores de la Guazuma


Un vivero que produciría anualmente unas 250 mil plántulas de cacao híbrido de alta calidad genética, fue entregado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD), a la asociación de Productores Juan Pablo Duarte de la Guázuma,  Peralvillo, provincia de Monte Plata.
“Este vivero servirá para rehabilitar las plantaciones de cacao existentes en la zona, a fin de facilitar un incremento de  la productividad, elevar los ingresos y fortalecer la seguridad alimentaria de las 75 familias que residen en los terreros del asentamiento campesino AC-543 que les cedió el Instituto Agrario Dominicano”, aseguró Gero Vaagt, representante de la FAO en el país.
Vaagt dijo que con la alta demanda que está alcanzando el cacao en los mercados internacionales, invertir en la producción de plantas de cacao se convierte en una sabia decisión que va a contribuir con el mejoramiento de la economía de estas familias y de su comunidad en sentido en general.

Destacó además, los beneficios que este tipo de plantaciones generan en la preservación del medio ambiente y los recursos naturales, especialmente ahora en que el cambio climático está generando la intensificación de efectos adversos en muchas zonas del planeta.
Mientras que Radhamés Valenzuela, director del IAD, destacó el aporte otorgado por la FAO a esa institución y al Estado dominicano, y pidió a los productores que protejan este vivero para que se desarrolle a plenitud y pueda aumentar su productividad con relación a la variedad tradicional.
Durante la puesta en funcionamiento de este vivero, el Director del IAD, ingeniero Radhamés Valenzuela, anunció la formación de una Cooperativa de Jóvenes Productores de Cacao, adjunta a la Cooperativa La Esmeralda de Monte Plata, que beneficiará en su primera etapa a unos 100 jóvenes hijos de parceleros de esta zona. 

Asimismo Valenzuela añadió que el IAD le otorgará becas para que estos puedan estudiar la carrera de Agronomía, a través de un convenio firmado con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y otros beneficios.

La actividad encabezada por el Director General del IAD, ingeniero Radhamés Valenzuela y el doctor Gero Vaagt, representante de la FAO en la República Dominicana; el Gobernador de la provincia de Monte plata; Andrés Concepción, así como el gerente del IAD en Monte Plata, Nicio Rosario; una representante de la Asociación de Mujeres Agricultoras de La Guázuma, Victoria Manzueta. 
Explicó que la infraestructura tiene una superficie de alrededor 1.4 tareas, está cubierta de Sarán y cuenta con un sistema de irrigación independiente, una electro bomba sumergible, un tinaco y un sistema eléctrico de unos 220 voltios que mejoran significativamente su capacidad de producción con respecto a los viveros tradicionales.
Valenzuela sostuvo que el proyecto contó además con la colaboración de la Facultad de Agronomía de la UASD, quienes suministraron las semillas de cacao germinadas a la vez que capacitaron a los parceleros sobre el manejo de las plantas en el vivero.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

Directores de Fodearte y Minería sostienen encuentro de trabajo

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Estudiante Dominicana gana primer lugar en Modelo de Naciones Unidas de Harvard

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Presidente del Senado exhorta a honrar el legado del patricio Juan Pablo Duarte

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES