
Yamasá, Monte Plata.- Con el lema "Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación", dedicado para el Día Mundial del Medio Ambiente 2015 es una campaña que busca moderar el consumo de los recursos de la tierra. El presidente Danilo Medina y el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas, el Gobernador de Monte Plata, Hector Delgado Valdez, dejaron inaugurado el Centro de Protección y Vigilancia y del Vivero Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, en este municipio de la provincia Monte Plata.
El apoyo al medio ambiente y a las buenas prácticas para preservar nuestros recursos naturales constituyen parte fundamental de la gestión de Gobierno del presidente Danilo Medina.
El vivero producirá en el primer año 80 mil plántulas y es el primero de tres que serán abiertos. La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno para reforestar la cuenca del río Ozama.
Con la llegada del Gobernante y la interpretación de las notas del Himno Nacional, se dio inicio al acto. La invocación a Dios estuvo a cargo del sacerdote Cesáreo Núñez, párroco de Yamasá.
Guardianes de la Naturaleza
Durante la actividad, el Presidente de la República juramentó a 200 Guardianes por la Naturaleza, que serán responsables de velar por el cuidado y el seguimiento a las iniciativas que se dejarán sembradas en esta zona del país, en beneficio de la tierra y la supervivencia ecológica.

Al pronunciar el discurso central, el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, manifestó que ya son tres las ocasiones en las que con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente el presidente Danilo Medina acompaña al Ministerio, con lo que ha dado señales de su interés sobre un tema de preocupación mundial.
Hombre de acción
Esta es otra muestra de lo que ha sido su estilo de gobernar. Hacer presencia en los lugares donde se presentan los problemas con la finalidad de impulsar acciones positivas para el desarrollo de la sociedad y los individuos de esos lugares, afirmó el ministro de Medio Ambiente.
Significó que como es de conocimiento del país, el río Ozama es uno de los afluentes más emblemáticos y sin embargo la marginalidad que se ha asentado en su entorno ha puesto en peligro la vida del mismo, por lo que el Ministerio de Medio Ambiente ha desarrollado un programa de reforestación en las áreas circundantes al nacimiento del río, así como en el diseño de un plan de manejo integral de la parte alta.
Siembra árbol para fecundar la tierra
A seguidas, el gobernante cortó la cinta inaugural del Centro de Protección y Vigilancia y el Vivero Forestal y un momento después la vocación de contribución a la causa de la preservación de los recursos naturales, se hizo manifiesta, cuando Danilo Medina, junto al ministro Bautista Rojas, sembró un árbol para fecundar la tierra y extender su producción.

Nos unimos a siete mil millones de sueńos. Un solo planeta
Hoy, el jefe de Estado dominicano y su Gobierno se unen a la consigna del Día Mundial del Medio Ambiente de este año 2015, que es Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas el 15 de diciembre de 1972, en Estocolmo.
Trabajando con conciencia
Fruto del seguimiento a las iniciativas a favor del medio ambiente, recientemente se informó que República Dominicana está entre los países con menos emisiones de gases que contribuyen al cambio climático y ha reducido la emisión de dióxido de carbono (CO2) de 3.13 a 2.9 toneladas por habitante desde el año 2000 hasta hoy.
Así lo confirmaron el Ministerio de Medio Ambiente, el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), al dar a conocer el Tercer Inventario de Gases de Efecto Invernadero (INGEI).

También el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Olivo; el director general de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), Alejandro Montás; el gobernador de la provincia, Héctor Delgado Valdez y el alcalde de Yamasá, Julián Cruz.
Comentarios