FAO acoge propuesta de sostenibilidad ambiental presentada por el Gobierno dominicano





La FAO acogió una propuesta de sostenibilidad ambiental presentada por el Gobierno dominicano. 

Consiste en aplicar un nuevo componente de manejo adecuado de los residuos sólidos.

Desechos que se generan en las escuelas a partir de las meriendas adicionales y el almuerzo. 

La propuesta dominicana fue aprobada por la coordinadora del Programa Regional de Proyecto de Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, Najla Veloso.


Proyecto piloto en Monte Plata
Ya está siendo implementada como un proyecto piloto en Monte Plata. Además, el proyecto está siendo ponderado por el referido organismo internacional como un modelo de sostenibilidad integral.

Este será replicado a través de los programas de alimentación escolar a nivel nacional.

La FAO es la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Instituciones involucradas
Este proyecto lo coordina el equipo de Sostenibilidad Ambiental del Ministerio Administrativo de la Presidencia. Es dirigido por Greybby Cuello.

Junto a ellos también trabajaron en la iniciativa, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF).

Comentarios

LAS MAS VISTAS

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

Directores de Fodearte y Minería sostienen encuentro de trabajo

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Estudiante Dominicana gana primer lugar en Modelo de Naciones Unidas de Harvard

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Presidente del Senado exhorta a honrar el legado del patricio Juan Pablo Duarte

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES