Salud Ambiental: Elaboran normas contra el ruido



Santo Domingo, R.D.-El director de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública favoreció seguir impulsando en el país iniciativas nacionales dirigidas a reducir el uso de materiales plásticos y los altos niveles de ruidos, dos problemáticas que generan serios daños a la salud de la población.

Reynaldo Peguero dijo que aunque esas son políticas que involucran a diferentes instituciones, desde esa instancia se desarrollan acciones tendentes a educar y prevenir daños y discapacidades en los dominicanos.

Dijo que las acciones involucran sobre todo en la población joven, donde estudios evidencian daños auditivos futuros como consecuencia del uso de audífonos para escuchar música a alto volumen, dispositivos que están cada vez más de moda.


Reveló que esa dependencia trabaja actualmente en la elaboración de normas, guías y protocolos de manejo que deben utilizar los representantes locales de Salud en cada una de las demarcaciones, como pauta para  trazar el proceder en materia de prevención y atención contra el ruido.

Dijo que además de los daños auditivos se asocian otros, como problemas de sueño y  estrés, entre otros males. Informó que en el plan operativo anual se incorporaron varias actividades que procuran como objetivos fundamentales desarrollar dichas normas, incluyendo la adquisición de equipos para medir los decibeles.

En torno al alto uso de insumos plásticos para manejo de basura y otros requerimientos que existe en el país, Peguero dijo que es obligación enfrentar todos los asuntos de tipo medioambiental que afectan la salud y el medio ambiente, y destacó que en el país se están desarrollando una serie de iniciativas dirigidas a mejorar e ir bajando su uso.

Ruidos
Destacó que está altamente comprobado que los ruidos pueden provocar efectos nocivos a la salud de las personas, por lo que todo país tiene que tener normativas que procuren evitar que se desarrollen a niveles que afecten la salud.

Destacó estudios internacionales que evidencian que el uso de los audífonos,  puede provocar que entre el 5 al 10% de la población menor de 40 años puede desarrollar problemas de salud de tipo auditiva que se presentan con frecuencia de los 60 años en adelante, lo que indica que se pierde calidad de vida.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

Directores de Fodearte y Minería sostienen encuentro de trabajo

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Estudiante Dominicana gana primer lugar en Modelo de Naciones Unidas de Harvard

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Presidente del Senado exhorta a honrar el legado del patricio Juan Pablo Duarte

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES