Autoridades de salud aperturan programa de cuidados obstétricos y neonatales de emergencia en seis residencias




Santo Domingo.- El Ministro de Salud y el titular del Servicio Nacional de Salud, encabezaron este lunes el acto de apertura del programa de capacitación en Cuidados Obstétricos y Neonatales de Emergencia (COEm Neonatal), a residentes de primer año de seis hospitales de la Red Única Pública previo a su ingreso a la especialización de Ginecobstetricia.

El doctor Rafael Sánchez Cárdenas y el licenciado Chanel Rosa Chupany ponderaron la importancia de las capacitaciones que tienen la finalidad de establecer el uso oportuno de prácticas clínicas de salud basadas en evidencias, asociadas a las principales causas de muertes maternas, como complicaciones derivadas de trastornos hipertensivos del embarazo, hemorragias y sepsis, cuenta con el aval académico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y la Fundación Popular.


El programa se desarrollará simultáneamente en los hospitales Universitario Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, Maternidad San Lorenzo de Los Minas, La Mujer Doctora Evangelina Rodríguez Perozo, Luis Eduardo Aybar, Presidente Estrella Ureña -Maternidad Renné Klang, y Regional Antonio Musa, permitirán dotar a los participantes de las destrezas necesarias para dar las respuestas oportunas ante tales situaciones.

Según se explicó, el COEm-NEONATAL surgió como una iniciativa estratégica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Banco Mundial con significativos avances en la reducción de la morbilidad extrema y muerte materna. 

Esta intervención se centra en la capacitación del personal de salud mediante la utilización de las guías y estándares COEm adaptados al uso local y las intervenciones necesarias que mejoran la respuesta del sistema de atención de salud a las necesidades de las mujeres embarazadas.

Las capacitaciones se enmarcan dentro de las acciones claves propuestas en el Plan de Respuesta a la Mortalidad Materna Neonatal establecido por el MS y cuentan con una currícula adaptada al contexto nacional que contribuye al fortalecimiento de destrezas teórico/prácticas, diseñadas para la actualización de conocimientos y dotar de las habilidades clínicas necesarias para la efectiva atención de las principales emergencias obstétricas y neonatales, con especial énfasis en las relacionadas con la morbilidad extrema y mortalidad materna.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

Directores de Fodearte y Minería sostienen encuentro de trabajo

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Estudiante Dominicana gana primer lugar en Modelo de Naciones Unidas de Harvard

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Presidente del Senado exhorta a honrar el legado del patricio Juan Pablo Duarte

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES