MOPC activa su Comité de Emergencias onda tropical Beryl



Santo Domingo, R.D.-Ante el posible paso por el territorio nacional de la onda tropical Beryl, el Ministerio de Obras Públicas informó que está preparado para enfrentar cualquier situación que se presente en las vías públicas, como son inundaciones, bloqueo de carreteras, caída de árboles, entre otras contingencias ocasionadas por las lluvias que se pronostica provocará el fenómeno atmosférico.

Así lo dio a conocer el viceministro Ramón Pepín, quien destacó que, por instrucciones del ministro Gonzalo Castillo, el MOPC declaró en sesión permanente su Comité de Emergencias, con el involucramiento de sus distintas áreas operativas.


Pepín explicó que desde el primero de mayo del presente año, el MOPC ha estado desarrollando un gran operativo de limpieza de imbornales, alcantarillas, cunetas y sistemas de drenaje en las vías, lo que la población ha podido observar. “Estas acciones continuarán para que de esa manera se puedan aminorar los daños ocasionados por los efectos de Beryl”, dijo. Este fin de semana, la tormenta ya degradada a onda tropical se acercaba a Puerto Rico.

Con motivo de iniciarse el pasado primero de junio la temporada ciclónica correspondiente al presente año, Obras Públicas activó su Comité de Emergencias, Mitigación y Prevención de Riesgos, y desde entonces brigadas de la institución han mantenido un trabajo permanente de limpieza de imbornales, alcantarillas y cunetas en autopistas, carreteras y calles.

Asimismo, el director de la Comisión Militar y Policial, general Estanislao Gonell Regalado, dijo que esa dependencia, de conjunto con las Direcciones de Equipos y Transporte, Mantenimiento de Carreteras, Puentes y Caminos Vecinales, actuará de común acuerdo a lo que ameriten las circunstancias.

Una nota de la Dirección de Comunicaciones y Prensa del MOPC destaca que las unidades operativas tienen sus propios planes de contingencia, pero siempre siguiendo los lineamientos del plan de emergencia institucional.

Los pronósticos meteorológicos indican que la de este año será una temporada ciclónica muy activa.

El ministro del MOPC instruyó para que cada departamento dé los pasos de lugar ante cualquier emergencia, y ejecute el plan elaborado para tales fines, trEmergenciaspor se hace necesario hacer el levantamiento de los puntos neurálgicos.
En la reunión también participaron los viceministros Ramón Pepín, Enrique Lied. el Jefe de Gabinete, Freddy Caba; el director de la Comisión Militar y Policial, general Estanislao Gonell Regalado, y el coordinador del comité, Gilberto Molina, así como los directores de Mantenimiento Vial y de Carreteras, Axel Pimentel y Douglas Borrell. También de Equipos y Transporte, Iván Vásquez; de Puentes, Franklin Monción, entre otros.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

Directores de Fodearte y Minería sostienen encuentro de trabajo

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Estudiante Dominicana gana primer lugar en Modelo de Naciones Unidas de Harvard

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Presidente del Senado exhorta a honrar el legado del patricio Juan Pablo Duarte

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES