Salud Pública confirma brote de malaria en Los Alcarrizos y Manoguayabo



El ministerio de Salud Pública informó hoy que al menos 20 casos de malaria han sido confirmados en barrios de Los Alcarrizos y Manoguayabo, mientras que vigilan más de  170 casos sospechosos.

La información fue ofrecida por el ministro de Salud, Rafael Sánchez, cuando realizaba un recorrido para supervisar  las acciones que  esa institución desarrolla  para controlar los  focos de malaria detectados en esos sectores.

El funcionario explicó que desde que fueron reportados los casos el Ministerio de Salud  implantó un plan a 60 días con fumigación, descacharrización e información a comunitarios.

Al mismo tiempo, aseguró que a pesar de esos focos, este año la incidencia de malaria ha sido menor que el 2017 y la cantidad de casos están dentro de lo esperado.

Se recuerda que la malaria es una enfermedad causada por un parásito que se transmite al humano por picadura de mosquitos infectados.

Entre los síntomas que puede presentar una apersona contagiada están: escalofríos, temblor de moderados a intensos, fiebre alta, sudoración, dolor de cabeza, vómito y diarrea.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Abuela de niña muerta en Los Guandules: “Mi niña murió con sed; debieron hacérmelo a mí”

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Presidente del Senado exhorta a honrar el legado del patricio Juan Pablo Duarte

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

Mujer pierde la vida a manos de su pareja al propinarle varios machetazo en Sabana Grande de Boyá

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES