SENPA apresa a 28 haitianos indocumentados en el Parque Nacional Los Haitises

El Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) apresó a otros 28  haitianos indocumentados que se dedicaban a la práctica de conuquismo, en el Parque Nacional Los Haitises.

Los haitianos detenidos fueron entregados a la Dirección General de Migración para que proceda con su repatriación.

Con estos operativos la institución dedicada a la protección ambiental busca evitar la tala de árboles, el conuquismo, la fabricación de carbón, así como también el surgimiento de  incendios forestales.

Suman ya más de 200 haitianos indocumentados los apresados por el SENPA durante los últimos dos meses por violar la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El operativo fue encabezado por el director del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) coronel Omar Gitte Mejía.

Gitte Mejía advirtió que los operativos continuarán por todo el país.

“Continuaremos aunando esfuerzos conjuntos con la finalidad de limitar los delitos medioambientales”, señaló el coronel Omar Gitte Mejía.

El director del SENPA, Omar Gitte Mejía, dijo que estos operativos se llevan a cabo por orden del ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, y el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Estévez.

LAS MAS VISTAS

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

Directores de Fodearte y Minería sostienen encuentro de trabajo

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Estudiante Dominicana gana primer lugar en Modelo de Naciones Unidas de Harvard

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Presidente del Senado exhorta a honrar el legado del patricio Juan Pablo Duarte

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES