Se eleva a 12 muertes por dengue

 La provincia San José de Ocoa continuaba bajo alerta roja
Santo Domingo, RD.-La epidemia de dengue que afecta al país continúa aumentando, elevándose  a 12 las muertes confirmadas por auditoría médica, y a  8,074 los casos sospechosos notificados.

Mientras tanto, se mantiene bajo estudio un número indeterminado de fallecimientos de pacientes con síntomas clínicos similares, lo que  hace sospechar a los médicos que se trata de esa enfermedad. De acuerdo al boletín epidemiológico 32 que recoge los registros de dengue hasta el pasado 10 de agosto,  en esa última semana se notificaron 754 casos probables, para un acumulado de 3,075  durante las últimas cuatro semanas epidemiológicas.

Durante ese período, la provincia San José de Ocoa continuaba bajo alerta roja, al presentar más de diez casos por mil habitantes, y 28  estaban en alerta amarilla. Sólo María Trinidad Sánchez, Pedernales y Samaná permanecen en alerta verde, por menor incidencia de casos.

Según al reporte epidemiológico,  el virus del dengue se ha detectado en  73%  de las muestras procesadas en el Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló durante las últimas cuatro semanas.

La incidencia acumulada que mantiene  es de 126.6 casos por cien mil habitantes.  

El dengue es transmitido por picadura del mosquito Aedes aegypti que se cría en aguas limpias.

LAS MAS VISTAS

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

Directores de Fodearte y Minería sostienen encuentro de trabajo

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Estudiante Dominicana gana primer lugar en Modelo de Naciones Unidas de Harvard

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Presidente del Senado exhorta a honrar el legado del patricio Juan Pablo Duarte

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES