Vicepresidenta denuncia que personas ofrecen tarjetas de Solidaridad de forma fraudulenta

La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, denunció este lunes que personas no autorizadas están ofreciendo de manera fraudulenta las tarjetas "Progresando con Solidaridad".

La denuncia la hizo Margarita a través de su cuenta de Twitter. "Les informo que estamos dando seguimiento estrecho a todas las denuncias de personas que ofrecen FRAUDULENTAMENTE la tarjeta de @ProSoliRD y sus beneficios", indicó.

Expresó que la Vicepresidencia se comunicará con los beneficiarios por los canales oficiales, la Administración de Subsidios Sociales, y Progresando con Solidaridad.

"No se deje engañar", reiteró Cedeño de Fernández.

Indicó que ya tiene a los responsables bajo investigación en los sectores de Sabana Perdida, Capotillo y otras localidades.

"Hay gente que quiere hacer negocio con la necesidad de los más desfavorecidos", manifestó la vicepresidenta, a lo que dijo, que no lo van a permitir.

A las personas que reciben la tarjeta Solidaridad le harán un aumento y le depositarán RD$5,000 por los meses de abril y mayo, con el programa "Quédate en casa", según anunció la semana pasada el presidente Danilo Medina.

LAS MAS VISTAS

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Abuela de niña muerta en Los Guandules: “Mi niña murió con sed; debieron hacérmelo a mí”

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Presidente del Senado exhorta a honrar el legado del patricio Juan Pablo Duarte

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

Mujer pierde la vida a manos de su pareja al propinarle varios machetazo en Sabana Grande de Boyá

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES