Diputado pide someter a la justicia a los que mantienen el campamento frente Palacio Nacional

 


Santo Domingo.- El diputado de Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano, Elías Wessin Chávez, pidió que sean sometidos a la justicia lo que tiene un campamento frente al Palacio Nacional por violar el toque de queda.

“Los instalados como si nada, en campamento para protestar contra la «vida de No Nacidos», y hacer ritos religiosos paganos frente al Palacio Nacional, están violando el toque de queda. Deben ser llevados a la legalidad y sometidos por violar la ley. ¿O están por encima de la ley?”, dijo Wessin en su cuenta de Twitter.

Por siete día consecutivo, un grupo de mujeres pertenecientes a la Colisión por los Derechos y la Vida de las Mujeres, en conjunto con otras organizaciones, se encuentra acampando frente al Palacio Nacional para exigir que se incluya el aborto con sus tres causales en el nuevo Código Penal.

Las manifestantes advirtieron que no se retirarán del lugar hasta que se apruebe esta medida, debido a que no permitirán que se promulgue una ley que obligue a niñas y mujeres a dar a luz.

Además, expresaron que el Estado está faltando a su compromiso de garantizar los derechos constitucionales a la vida, la salud y la integridad de las mujeres al no aprobar su petición.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

Directores de Fodearte y Minería sostienen encuentro de trabajo

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Estudiante Dominicana gana primer lugar en Modelo de Naciones Unidas de Harvard

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Presidente del Senado exhorta a honrar el legado del patricio Juan Pablo Duarte

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES