Departamento Aeroportuario presenta en Jamaica fortalezas de RD como principal destino del Caribe en Aviación General

Kingston, Jamaica. - La transformación de la Aviación General en la República Dominicana, impulsada mediante iniciativas como facilidades aeroportuarias, creación de un protocolo de aviación, y la mejora continua de las infraestructuras, han llevado al país a convertirse en el principal atractivo del Caribe para la aviación privada no comercial.

La afirmación fue hecha por el director del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, en su disertación en Kingston, Jamaica, en el marco de la Conferencia sobre Aviación General que celebra el Consejo Internacional de Aeropuertos para Latinoamérica y El Caribe (ACI-LAC).

“Desde nuestra llegada en 2020, hemos trabajado en transformar la Aviación General, como una gran oportunidad de crecimiento integral de nuestra oferta de servicios turísticos y aeroportuarios”, puntualizó Pichardo tras resaltar el vínculo de las iniciativas, con el fortalecimiento del turismo.

El funcionario citó que, entre los esfuerzos fundamentales realizados para la transformación del sector, está la creación del Protocolo para el Manejo de la Aviación Privada No Comercial de la República Dominicana, instrumento que ofrece facilidades como área exclusiva de recepción de aeronaves, servicios de rampa, malatería y transporte.

También, facilidades de servicios y asistencia en el cumplimiento de las regulaciones, desde la llegada de la aeronave; procedimientos independientes de inspección de seguridad y zoofitosanitarios; área de recepción y despacho de pasajeros y tripulantes en el edificio de la terminal, entre otras.

Pichardo sostuvo que la creación de este protocolo vino a complementar el trabajo ejecutado previamente, relacionado al remozamiento de aeropuertos domésticos; el traspaso al DA de la administración y operación de los aeródromos; la construcción de nuevas terminales domésticas y helipuertos, y el esfuerzo para la unificación del sector.

“Unificamos a todas las instituciones gubernamentales, operadores aeroportuarios, empresas vinculadas y aeroclubes, a fin de fomentar el turismo interno a través de la Aviación General”, indicó Pichardo. Valoró el esquema de alianza público-privada en el avance.

Pichardo invitó a los presentes a experimentar el potencial de la República Dominicana como destino turístico del Caribe para la Aviación General, con bondades únicas como su posición geográfica, exóticos destinos, ofertas hoteleras, campos de golf, el calor humano de la gente y otros incentivos.

En el evento, que se realizó por primera vez a nivel mundial, reunió a las principales autoridades aeroportuarias de los países miembros de la ACI-LAC, con el objetivo de debatir los desafíos de la aviación general en América Latina. 

Comentarios

LAS MAS VISTAS

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

Directores de Fodearte y Minería sostienen encuentro de trabajo

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Estudiante Dominicana gana primer lugar en Modelo de Naciones Unidas de Harvard

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Presidente del Senado exhorta a honrar el legado del patricio Juan Pablo Duarte

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES