Santo Domingo – La diputada Carmen Ligia Barceló aclaró que su propuesta sobre la cesantía no busca eliminar este derecho laboral, sino abrir un diálogo responsable que permita modernizar el sistema, de modo que beneficie tanto a los trabajadores como a los emprendedores, especialmente a las micro y pequeñas empresas.
Barceló explicó que ha habido una “ola de desinformación” en torno a su iniciativa y pidió al pueblo de Hato Mayor escuchar su propuesta directamente de ella. “Reitero que no estoy proponiendo eliminar la cesantía. Todo lo contrario, propongo que tengamos un diálogo abierto y responsable para encontrar la mejor fórmula que beneficie tanto a los trabajadores como a los emprendedores”, enfatizó.
La legisladora señaló que su propuesta no afectará a ningún trabajador con empleo actual, ya que la ley no sería retroactiva y los derechos acumulados están garantizados.
Asimismo, destacó que el actual esquema de cesantía representa una carga difícil de sostener para las micro y pequeñas empresas, lo que limita la formalización, el aumento de salarios y la creación de nuevos empleos.
“Cuando una microempresa tiene que despedir a alguien y pagarle $150,000 o $250,000 en menos de 10 días, quiebra. Y los demás empleados que trabajan en ella se quedan sin trabajo”, explicó.
Barceló ofreció cifras de su provincia para ilustrar la situación: de unos 103,000 habitantes en Hato Mayor, solo 4,034 personas tienen empleo formal, mientras que alrededor de 19,800 trabajan en el Estado y más de 37,000 lo hacen sin seguridad social ni beneficios laborales.
“La realidad es que siete de cada diez hatomayorenses no tienen acceso a empleos formales ni a la cesantía. Si no modernizamos esta ley, estamos condenando a gran parte de nuestra gente a seguir en la informalidad”, advirtió.
La diputada insistió en que modernizar la cesantía no significa eliminar derechos, sino fortalecerlos y garantizar que más trabajadores puedan acceder a ellos. “Significa cuidar a quien trabaja, pero también cuidar a quien da trabajo”, apuntó.
Finalmente, Barceló llamó a la reflexión sobre la necesidad de discutir con madurez y sin populismo temas fundamentales para el desarrollo del país. “Si de verdad queremos progreso para nuestra provincia y nuestro país, tenemos que atrevernos a tener las conversaciones difíciles, las que nos permiten tomar decisiones más sabias, justas y sostenibles para todos”, concluyó.

Comentarios