Regidor denuncia empleados del Ayuntamiento de Bayaguana no cuentan con seguro médico pese a descuentos mensuales

Bayaguana, Monte Plata. – El regidor por el municipio de Bayaguana, Caonabo Hubieres, denunció que empleados del Ayuntamiento no cuentan con seguro médico, a pesar de que cada mes se les descuenta dinero destinado a la aseguradora. 

El edil aseguró que el presupuesto del cabildo tiene fondos suficientes para cubrir el pago del seguro de salud, pero que las autoridades no han cumplido con esa obligación.

Hubieres reveló que, según los informes financieros, en esta gestión se han desembolsado más de ochocientos mil pesos a las ARS desde los fondos de ingresos y egresos, pero dijo desconocer a quiénes se les aplican esos descuentos, lo que a su juicio refleja una falta de transparencia en el manejo de los recursos municipales.


Durante una sesión del concejo municipal, el regidor expresó su preocupación por las condiciones en que laboran los colaboradores del ayuntamiento, especialmente los del área de recolección de desechos sólidos, quienes, según afirmó, carecen de seguro, uniformes y equipos de protección.

“La Ley 87-01 establece que el empleador debe cubrir el 70 % del seguro de salud y el empleado el 30 %. Sin embargo, en este ayuntamiento ningún empleado cuenta con seguro médico. ¿Cómo es posible que se les descuente y no estén afiliados?”, cuestionó Hubieres.

El edil sostuvo que varios trabajadores padecen enfermedades de absceso a causa de su labor y no han podido recibir atención médica por falta de cobertura.

“Me da pena ver cómo nuestros colaboradores, que se exponen cada día en las calles, no tienen las herramientas ni la seguridad que merecen. Tenemos casos de empleados con absceso en la piel que no han tenido asistencia médica porque no están asegurados”, afirmó.

Hubieres llamó a las autoridades municipales a regularizar de inmediato la afiliación de todos los empleados a la seguridad social, como establece la ley, y garantizarles las indumentarias necesarias para realizar su trabajo con dignidad y seguridad.

Finalmente, indicó que algunas autoridades alegan que no se ha podido asegurar al personal correspondiente por qué no fue aprobado el presupuesto del año 2025, pero aclaró que con lo estimado en el del 2024 se puede proceder a la afiliación y pago, tal como se hacía en años anteriores. 

Comentarios

LAS MAS VISTAS

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

Anciana de 80 años pide ayuda para que su casa no le caiga encima

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe al menos 32 muertos y un rastro de destrucción

Alcalde Héctor Figari Recibe al Apóstol Roy Santos de Honduras en Muestra de Apoyo a la Jornada de 40 Días de Oración

Presidente Abinader supervisa avances del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, San Juan

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES