Dirección de Presupuesto ofrece más transparencia al ciudadano; da a conocer logros


En el 2017, la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES) logró avances en materia de transparencia presupuestaria, con la difusión de documentos explicativos de la formulación y asignación del gasto público.

Así lo explicó el director de DIGEPRES, Luis Reyes, mientras participaba el Encuentro con los Medios y Ciudadanos, en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.

Más transparencia

Reyes destacó avances en informes mensuales, trimestrales, semestrales y anuales de estadísticas y el Presupuesto Ciudadano, los cuales han merecido el reconocimiento de organismos especializados como el International Budget Partnership (IBP), que sitúa al país entre las primeras 20 naciones del mundo con mayor transparencia presupuestaria.


“También hemos publicado en el año pasado, un informe detallado por provincia, municipio, proyecto y monto ejecutado, con motivo de la situación de emergencia que crearon las lluvias torrenciales que afectaron al país en octubre de 2016 hasta abril de 2017”, precisó.

Sobre el 5%

Agregó que, por primera vez, están publicando un informe con los detalles del destino de los recursos correspondientes al 5% que le asigna la Ley General de Presupuesto a la Presidencia de la República para gastos.

Mejoras en SIGEF

El director de DIGEPRES, señaló que se inició el despliegue de mejoras al Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF), con el objetivo de garantizar que, en lo adelante, las instituciones públicas solo puedan contratar las obras, bienes y servicios que cuenten con recursos asignados en el Presupuesto General del Estado.

Explicó que con estos procedimientos y controles, el Gobierno está garantizando que los contratos de obras y servicios que realicen las entidades, sean ejecutados y pagados apropiadamente, como manda el decreto 15-17.

Esto se realiza a través de la emisión automática desde el SIGEF de los Certificados de Apropiación Presupuestaria y de Cuota para Comprometer.

Portal Transaccional

A partir de esos avances, Reyes destacó que habrá una vinculación automatizada entre el Portal Transaccional de la Dirección General de Compras Públicas, el SIGEF y el Sistema de Administración Financiera del Estado (SIAFE).

Agregó que esto permitirá monitorear los compromisos contraídos por las instituciones públicas, desde el momento en que reciban los bienes y servicios de los suplidores hasta el pago correspondiente.

Aseguró que les dará una mayor certidumbre a los proveedores del Estado sobre la fecha cierta de pago y, sobre todo, en lo que tiene que ver con las garantías de que el Estado honrará las obligaciones derivadas de los bienes y servicios recibidos.

Eliminar deudas administrativas

Reyes puntualizó que con la aplicación de estas medidas, el Gobierno persigue no solo transparentar las operaciones de las instituciones públicas con los proveedores del Estado, sino también eliminar las deudas administrativas que históricamente han afectado las relaciones entre el Estado dominicano y sus suplidores.

Señaló que debido al cumplimiento de esas disposiciones, se constituye el paso más importante que se ha realizado en términos de política administrativa durante décadas.

Estadísticas Presupuestarias

Reyes sostuvo que un compendio de la ejecución del Presupuesto General del Estado correspondientes al período 1966-2016, fue puesto a disposición de la población por la DIGEPRES, lo que ha marcado “un hito en materia de Estadísticas Presupuestarias”.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

Anciana de 80 años pide ayuda para que su casa no le caiga encima

Gobernadora de Monte Plata y Ministra de la Mujer encabezan acto “Vivir sin violencia es posible”

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

Regidor denuncia empleados del Ayuntamiento de Bayaguana no cuentan con seguro médico pese a descuentos mensuales

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe al menos 32 muertos y un rastro de destrucción

Alcalde Héctor Figari Recibe al Apóstol Roy Santos de Honduras en Muestra de Apoyo a la Jornada de 40 Días de Oración

Ayuntamiento de Monte Plata, primero en plan piloto en programa de digitalización junto a Inmotion Academy

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES