Policías inician Año Nuevo con aumento salarial que oscila entre un 10 hasta un 40%


A menor rango mayor el porcentaje de incremento

SANTO DOMINGO.- A partir de este mes de enero, los miembros de la Policía Nacional  comenzarán a recibir su aumento salarial, que oscila entre un 10 hasta un 40%, siendo los de mayor porcentaje para los de menor rango.

De acuerdo a una nota de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Interior y Policía, un raso que antes ganaba RD$ 10,150.42 ahora ganará RD$ 14,210.59; un cabo de RD$ 11,600.38 sube a RD$ 16,240.53; un sargento pasa de RD$ 13,050.73 a RD$ 18,271.02; un sargento mayor va de RD$ 14,300.98  a  RD$ 19,306.32, y los cadetes de RD$ 12,500.56  a RD$ 16,250.73.

La medida forma parte de las reivindicaciones logradas por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, a favor de los agentes de la institución del orden.

Precisa la nota de Interior y Policía que el incremento salarial también abarca a los oficiales como es el caso de los segundos tenientes que ganaban RD$ 15,600.26 a partir de ahora ganarán RD$ 20,900.26; los primeros tenientes reciben aumento de RD$ 18,001.32 a RD$ 23,401.72; un capitán pasa de RD$ 21,000.82 a RD$ 26,251.03; un mayor va de RD$ 22,426.15 a RD$ 28,032.69; un teniente coronel de RD$ 25,875.02 alcanza RD$ 32,343.78; un coronel de RD$ 29,375.03 llega a RD$ 36,718.79; un general de RD$ 41,030.04 a  RD$ 45,133.04; el inspector general y la subdirectora de la PN fueron llevados de RD$ 68,782.36 a RD$ 75,660.60, y el director general de RD$ 89,963.50 a  98,959.85.

Cabe destacar que el aumento a los segundos tenientes no está expresado en términos porcentuales, sino que se aplicó un aumento de RD$5,300.00 para equilibrar la diferencia con relación a lo que se incrementó a los sargentos mayores.

Además del aumento salarial, como conquista de la actual gestión se encuentra el Pasaje Gratis en los autobuses de la OMSA, el Metro de Santo Domingo y el Teleférico.

A esto se añade el Seguro Médico, que de un Plan Básico del Seguro Nacional de Salud (Senasa), los más de 39,000 policías fueron afiliados en el Complementario Máximo.

De igual manera, los policías tienen ahora facilidades para comprar productos alimenticios a bajo costo a través del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE).

El ministro Vásquez Martínez  reafirmó su compromiso de seguir haciendo los esfuerzos de lugar por lograr las reivindicaciones necesarias a favor de todos los agentes.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

Anciana de 80 años pide ayuda para que su casa no le caiga encima

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

Regidor denuncia empleados del Ayuntamiento de Bayaguana no cuentan con seguro médico pese a descuentos mensuales

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe al menos 32 muertos y un rastro de destrucción

Ayuntamiento de Monte Plata, primero en plan piloto en programa de digitalización junto a Inmotion Academy

Alcalde Héctor Figari Recibe al Apóstol Roy Santos de Honduras en Muestra de Apoyo a la Jornada de 40 Días de Oración

Presidente Abinader supervisa avances del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, San Juan

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES