Pruebas Nacionales no se eliminarán, asegura EDUCA ahora serán más

Director Ejecutivo de EDUCA, Enrique Darwin Caraballo

El director ejecutivo de Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), Enrique Darwin Caraballo, aclaró este jueves que por el momento, las pruebas nacionales no se van a eliminar en la República Dominicana.

En una publicación en la cuenta de Instagram de EDUCA, señalan que Darwin Caraballo, expresó que las pruebas nacionales no serán eliminadas, y afirmó que por el contrario, ahora serán más.

Además, Caraballo precisó que sólo las pruebas de cuarto de bachillerato tendrán un efecto directo sobre la calificación de los estudiantes y que las pruebas de octavo grado fueron movidas.


Se recuerda, la más reciente reunión del Consejo Nacional de Educación, los cuales tomaron la decisión; que los estudiantes de octavo del Nivel Básico y del cuarto de Media no serán evaluados mediante el sistema de Pruebas Nacionales por primera vez en los últimos 24 años, conforme tiene previsto el Ministerio de Educación durante el año escolar 2016-2017. En dicha reunión participaron funcionarios de las modalidades de Adultos y Técnico Profesional, de los niveles Inicial, Primario y Secundario, así como de Pruebas Nacionales.

Además, asistieron técnicos de la Dirección de Instituciones Educativas Privadas.

Las Pruebas Nacionales se retomarán en el año 2018 para evaluar a los estudiantes de sexto del Nivel Primario y del cuarto del Secundario.

La decisión del CNE procura hacer coincidir los niveles de la educación preuniversitaria con las etapas de desarrollo de los estudiantes, seguir las tendencias internacionales y facilitar la comparación de estadísticas y resultados educativos.

En la estructura anterior, el denominado Nivel Básico agrupaba una población muy heterogénea, compuesta de niños (entre 6 y 12 años) y adolescentes (13 y 14 años).

A través de la nueva estructura, el Nivel Primario atenderá a la población estudiantil en el período de la niñez (6 a 12 años), correspondiente a la etapa de desarrollo denominada las “operaciones concretas”.

Mientras que en el Nivel Secundario aglutinará a la población adolescente (13-18 años) en la etapa de desarrollo que se conoce como “operaciones formales”.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES