MICM y Gobernación promueven emprendimientos sociales entre mujeres y jóvenes de Monte Plata y la Región Este



MONTE PLATA.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) inició el proyecto de sensibilización y capacitación sobre emprendimiento e innovación social entre mujeres y jóvenes de las provincias Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata y Santo Domingo.

El proyecto, que busca fortalecer el tejido económico de las citadas demarcaciones, se realiza en coordinación con la ONG internacional Cives Mundi y se financia con fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID), la Gobernacion Provincial y la Oficina de Gestiron Senatorial.


En la primera de la serie de charlas contempladas en la fase inicial de la iniciativa “Emprendimiento Social e Inclusión”, participaron alrededor de cincuenta mujeres y jóvenes del municipio de Monte Plata; esta fué impartida por el encargado de la Dirección de Emprendimiento, Carlos Jiménez.

La actividad se realizó en uno de los salones de la alcaldía, y en la misma Jiménez explicó las diferencias entre emprendimiento y emprendimiento social, sobre lo que argumentó que el primero nace de una idea y el segundo, del interés de solucionar un problema en la comunidad.

“Los emprendimientos sociales son productos o servicios que surgen con el interés de resolver problemáticas sociales, a través de un modelo de negocio sostenible, que genere ingresos y produzca cambios en la sociedad”, dijo.

Señaló que algunos negocios catalogados como emprendimientos sociales ofrecen posibles soluciones a situaciones relacionadas con la educación, salud, medio ambiente, agricultura, pobreza, seguridad y otros.

Destacó, además, que entre las cualidades que debe tener un emprendedor exitoso se encuentran la disciplina, el liderazgo y la responsabilidad, y motivó a los presentes a crear iniciativas que generen recursos y que a su vez impacten de manera positiva su entorno.

Para encaminar la iniciativa, la Dirección de Emprendimiento del MICM ha sostenido diversos encuentros con líderes políticos, empresariales y comunitarios en cada una de las provincias del Este.

Una vez finalice el ciclo de charlas, el proyecto tiene previsto habilitar espacios de trabajo compartido o coworking, mentorías y jornadas de incubación de ideas, para que los emprendedores desarrollen modelos de negocios.

Dichos encuentos de Sensibilizacion, se han realizado en los municipios de Bayaguana y Sabana Grande de Boyá con la coordinación de Daniel Flores y Glenis Gónzalez de la oficina ADELMOPLA.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES