AP
R铆o de Janeiro.-Brasil decidi贸 dar un giro radical a su futuro y ayer domingo eligi贸 al ultraderechista Jair Bolsonaro como pr贸ximo presidente del pa铆s.
Casi tres horas despu茅s del cierre de las primeras casillas, el Tribunal Superior Electoral anunci贸 que el exmilitar hab铆a ganado los comicios. Con 99% de los votos contabilizados, Bolsonaro ten铆a m谩s de 55%, mientras que Fernando Haddad, del izquierdista Partido de los Trabajadores, ten铆a menos de 45%.
“Primero quisiera agradecer a Dios”, dijo el futuro presidente brasile帽o a trav茅s de un video que transmiti贸 desde su casa en R铆o de Janeiro, en referencia al incidente en el que fue apu帽alado durante su campa帽a electoral. “Nunca estuve solo. Siempre sent铆 la presencia de Dios y la fuerza de los brasile帽os”, agreg贸.
El panorama pareciera haber demostrado que los votantes del pa铆s m谩s grande de Am茅rica Latina optaron por ignorar las advertencias que aseguraban que este exmilitar podr铆a erosionar la democracia en el pa铆s sudamericano y en lugar de eso eligieron un cambio total despu茅s de a帽os de agitaci贸n. Bolsonaro trat贸 de mostrarse como un candidato ajeno a la pol铆tica a pesar de una carrera de casi tres d茅cadas en el Congreso y es uno de los 煤ltimos l铆deres en haber ganado prominencia en el mundo a trav茅s de mensajes duros --con frecuencia violentos-- y una posici贸n de derecha.
Durante el mensaje que ofreci贸 despu茅s de que se anunciara su victoria, Bolsonaro --quien lleg贸 a asegurar que devolver铆a a Brasil a sus “valores tradicionales”-- dijo que respetar铆a la Constituci贸n y la libertad personal.
“Esa es una promesa, no de un partido, ni es la palabra vana de un hombre. Es una promesa a Dios”, asegur贸 de pie junto a su esposa y cerca de simpatizantes euf贸ricos.
Por su parte, dirigi茅ndose a sus seguidores en Sao Paulo, Haddad no concedi贸 la victoria a su rival ni lo mencion贸 por nombre. En lugar de ello, su discurso fue una promesa para resistir. “Tenemos la responsabilidad de montar una oposici贸n; de poner los intereses nacionales, los intereses de todos los brasile帽os, por encima de todo”, dijo el izquierdista. “Brasil nunca ha necesitado del ejercicio de la ciudadan铆a como ahora. No tengan miedo. Aqu铆 estamos. ¡Estamos juntos!”
Pasadas las siete de la noche, un grito de j煤bilo contagi贸 a los miles de seguidores reunidos frente al departamento de Bolsonaro en Barra de Tijuca, zona oeste de R铆o de Janeiro.
Con l谩grimas en los ojos, Ana Beatriz Freitas, una fisioterapeuta de 53 a帽os, apenas pod铆a hablar. “Esto representa una libertad, una justicia... Tengo la sensaci贸n de que las cosas van a mejorar”. Para ella, Bolsonaro consigui贸 “representar la frustraci贸n del pueblo diciendo la verdad”.
“Se acab贸 la ilusi贸n de que todo estaba perfecto en el pa铆s, vamos a asumir nuestros problemas para intentar resolverlos”, agreg贸.
M谩s simpatizantes de Bolsonaro festejaban paralelamente en Copacabana, una de las playas m谩s ic贸nicas de R铆o, y otros m谩s inundaban las calles de Sao Paulo, donde se registraron algunos enfrentamientos entre sus seguidores y opositores.
Haddad reconoce derrota
El aspirante del Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, agradeci贸 a los 45 millones de electores que acompa帽aron su candidatura y exigi贸 respeto para ellos tras perder la segunda vuelta presidencial ante el ultraderechista, Jair Bolsonaro. “Me gustar铆a dar las gracias a los 45 millones votantes que nos han acompa帽ado...”
(+)
CLIMA DE POLARIZACI脫N Y DESCONTENTO
En una de las elecciones m谩s polarizadas de los 煤ltimos tiempos, que estuvieron marcadas por un clima de descontento por la crisis econ贸mica y un hast铆o con la mayor parte de la clase pol铆tica luego de la revelaci贸n de un enorme esquema de corrupci贸n, los brasile帽os votaron por su pr贸ximo presidente.
Bolsonaro gan贸 el domingo en un balotaje que sigui贸 a una primera vuelta el 7 de octubre en la que obtuvo el 46% de los votos mientras que Haddad tuvo 29%. Aquella contienda tuvo 13 candidatos. La mayor铆a de las casillas cerraron a las cinco de la tarde.