Cuenta regresiva para que PLD defina su candidatura

Santo Domingo.-La posibilidad de que prospere otra reelecci贸n del presidente Danilo Medina comienza a agotarse de manera vertiginosa, mientras los plazos legales y administrativos, que afrontar铆a una decisi贸n de tal magnitud, se adicionan a la barrera dif铆cil de franquear para los propulsores de la nueva reforma constitucional.

El propio presidente Medina seleccion贸 a marzo, que hoy est谩 a seis d铆as de concluir, como el mes apropiado para hablar de la reelecci贸n presidencial, prohibida por la Constituci贸n de 2015. En ese proceso se cambiaron las reglas de juego para posibilitar la continuidad del mandatario, en medio de enconados debates que a煤n no cesan.

Entre las cr铆ticas que hacen los opositores de Medina est谩n haber planteado en reiterados escenarios que este ser铆a su 煤ltimo per铆odo como presidente de la Rep煤blica y jurar ante Dios que no volver铆a a postularse, tras la reforma de la Constituci贸n.

Tambi茅n, expresar que la reelecci贸n abr铆a espacios a la corrupci贸n con el uso de los recursos del Estado y que m谩s recientemente sostuvo con vehemencia que era partidario del modelo norteamericano, ocho a帽os y nunca m谩s, que, dijo, ha funcionado en las mejores democracias del mundo.

Los seguidores del jefe de Estado, que intensificaron su activismo en las 煤ltimas semanas, advierten que el primer escollo para montar la reelecci贸n ser铆a el propio gobernante Partido de la Liberaci贸n Dominicano (PLD), donde enfrentan al grupo del expresidente Leonel Fern谩ndez.

La decisiva aspiraci贸n a volver al poder del exmandatario se cristalizar铆a en un acto masivo el 5 de mayo, donde ha prometido enarbolar dos millones de firmas de personas que lo apoyan y rechazan la reelecci贸n, en nombre de la unidad y el triunfo.

TODAV脥A QUEDAN PENDIENTES PUNTOS VITALES DEL ACUERDO FIRMADO EN 2015 PARA GARANTIZAR UNIDAD  

En este caso ser铆a una aventura pensar que bastar铆a con que el danilismo controle los organismos de direcci贸n del PLD para imponer su posici贸n. La experiencia de 2015 est谩 a煤n fresca en la memoria. Para garantizar la unidad, tras la decisi贸n del Comit茅 Pol铆tico el 19 de abril de ese a帽o de modificar la Constituci贸n, se desataron los demonios y fue preciso firmar el pacto conocido como “Reelecci贸n por reelecci贸n” el 28 de mayo, el cual no se cumpli贸 de manera literal.

S贸lo de esta manera el Congreso Nacional, de mayor铆a pelede铆sta, pudo aprobar de forma mete贸rica la Ley n煤mero 24-15 el 2 de junio de 2015, que convoc贸 a la Asamblea Nacional Revisora para reformar el art铆culo 124 de la Constituci贸n.

Este art铆culo permit铆a al presidente Medina optar por un segundo per铆odo consecutivo y no postularse jam谩s al mismo cargo ni a la vicepresidencia de la Rep煤blica.

TEMAS CR脥TICOS

Comit茅 Pol铆tico.

El Comit茅 Pol铆tico tendr铆a que reunirse a m谩s tardar en abril para definir sus precandidatos.

脷ltima reuni贸n.

En su 煤ltima reuni贸n del d铆a 4 el Comit茅 Pol铆tico no decidi贸 nada trascendente, debido a la ausencia de Medina.

Aspirantes.

Seis de los aspirantes presidenciales contin煤an como arando en el desierto, sin ninguna definici贸n oficial.

El relevo.

La m谩xima direcci贸n del PLD parece haber abandonado el tema del relevo en la presidencia de la Rep煤blica.

Incertidumbre.

Mayor incertidumbre se refleja en nuevos aspirantes a cargos municipales y congresionales debido a crisis interna.  

Pero tambi茅n se incluy贸 la disposici贸n transitoria para que en caso de que el presidente de la Rep煤blica correspondiente al per铆odo 2012-2016 fuera el candidato al mismo cargo, para el per铆odo 2016-2020 no pudiera presentarse para el siguiente per铆odo ni a ning煤n otro, as铆 como tampoco a la vicepresidencia.

La Asamblea Nacional Revisora aprob贸 la reforma constitucional en dos sesiones consecutivas el 6 y 13 de junio de 2015.

Si en definitiva el presidente Medina decidira hacer lo que nunca se ha hecho con la Constituci贸n, intentando replicar esa situaci贸n en este a帽o preelectoral, encontrar铆a un panorama mucho m谩s complejo y adverso.

Los tambores de guerra no solo sonar谩n en el PLD donde la divisi贸n pende como Espada de Damocles sobre sus estructuras, sino tambi茅n en el Congreso Nacional, en la nueva realidad de la geopol铆tica, en las fuerzas opositoras...Y como colof贸n, en los plazos que impone la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Pol铆ticos.

Esta legislaci贸n promulgada el 13 de agosto de 2018 y reglamentada por resoluci贸n de la Junta Central Electoral (JCE), impone fechas fatales al PLD, en medio de la modalidad de primarias abiertas escogida para elegir sus candidatos el a帽o en curso.

Se establece, por ejemplo, que la precampa帽a, donde deben estar definidos los aspirantes, se inicia el 7 de junio pr贸ximo, y las reservas de candidaturas del 20 %, incluyendo las cedidas por alianzas y coaliciones, el 7 de ese mismo mes.

Adem谩s, las reservas de candidaturas por la m谩xima direcci贸n del partido ser谩 comunicada en detalle a la JCE el 22 de junio, mientras que el plazo para el registro de precandidatura en la JCE se har谩 el  22de agosto, la celebraci贸n de las primarias el 6 de octubre pr贸ximo y el registro de las candidaturas en el tribunal de elecciones el 25 de ese mes.

Esa realidad advierte que el PLD se coloca en la cuenta regresiva para definir sus candidaturas, pendiendo sobre su dirigencia la reelecci贸n presidencial como la Espada de Damocles.  

Fuente: Listin Diario

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamas谩 para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcald铆a del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Lim贸n de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Fr铆as talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES