Fenatrado anuncia paro de sus unidades por “fórmula” aplica el MIC para precios combustibles

La Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) anunció un paro nacional de sus unidades para este viernes, en reclamo de que las autoridades transparente la metodología que utilizan para establecer las variaciones semanales en los precios de los combustibles.

“Le pedimos al Pitágoras que utiliza el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) para la aplicación del precio de los combustibles, que les explique al país la fórmula que utiliza para los mismos, ya que nosotros no la entendemos”, dijo en rueda de prensa el presidente de Fenatrado, Ricardo de los Santos.

El dirigente sindical aseguró que si el ministerio aplicara lo que está establecido en las diferentes leyes que tienen que ver con los combustibles en el país, se registrarían entre 20 y 30 por ciento menos de lo que actualmente se comercializa.

Citó que viven en una situación de incertidumbre provocada por el impacto en las variaciones de los precios de los combustibles que, a su vez, afectan los costos de las actividades que desarrollan.

Agregó que no tienen el mínimo conocimiento de los factores que se toman en cuenta para modificar en uno y otro sentido los precios de los carburantes.

Fuente: Hoy Digital

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES