Inician evaluaciones a jueces de la SCJ que cumplieron en el cargo y aspiran a continuar

SANTO DOMINGO, R. D.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que encabeza el presidente Danilo Medina, inici贸 con las evaluaciones a los jueces de la Suprema Corte de Justicia que cumplieron 7 a帽o en el cargo y aspiran a continuar en esa alta corte.

La primera en ser evaluara es la magistrada Esther Elisa Agel谩n Casasnovas, juez de la Segunda Sala de la SCJ.

Inicialmente se hab铆a establecido que cada juez tendr铆a un tiempo reglamentario de 30 minutos para exponer sobre su desempe帽o en el cargo, sin embargo, el presidente Medina explic贸 que ya no habr谩 l铆mite de tiempo, y pidi贸 a los aspirantes enfocarse en los aspectos cualitativos.

En total ser谩n evaluados 10 jueces de los 12 jueces que cumplieron el per铆odo para el cual fueron electos. Los dos restantes declinaron continuar en la alta corte, incluido su actual presidente Mariano Germ谩n Mej铆a.

A continuaci贸n perfil de los Jueces de la Suprema Corte de Justicia entrevistados:

Esther Elisa Agel谩n Casasnovas
Doctora en Derecho de la Universidad Central del Este en 1985. Tiene doctorado en Sociedad Democr谩tica y Estado de Derecho de la Universidad del Pa铆s Vasco y maestr铆a en Derecho (LLM, Lawyer Law M谩ster) en la Universidad de Puerto Rico. Adem谩s, realiz贸 postgrado en Derecho Penal en la Universidad Aut贸noma de Santo Domingo (UASD), y de Derecho Judicial en la Escuela Nacional de la Judicatura. Realiz贸 un diplomado en Reforma Procesal Penal en Latinoam茅rica en la Universidad Diego Portales de Chile, en el a帽o 2014.

Ingres贸 a la carrera judicial en 1998 como Jueza de Paz para Asuntos Municipales de Villa Mella, ocupando posiciones de Jueza de la Instrucci贸n, Presidenta del Primer y Tercer Tribunal Colegiado, Jueza de la Sala Penal de la Corte de Apelaci贸n del Distrito Nacional, hasta ocupar actualmente la posici贸n de jueza de la Suprema Corte de Justicia.

Catedr谩tica en programas de pregrado, postgrado y maestr铆as de la Pontificia Universidad Madre y Maestra (PUCMM), Universidad Aut贸noma de Santo Domingo (UASD), Universidad Iberoamericana (UNIBE), y de la Escuela Nacional de la Judicatura.

Autora del libro “Ciberdelincuencia y Pol铆tica Criminal. Internet: Nuevo reto jur铆dico-Penal”, y coautora del libro “Derecho Procesal Penal en el Sistema Acusatorio Latinoamericano”, y de m煤ltiples art铆culos de revistas relacionados a la ciberdelincuencia y a los temas de g茅nero.

Actualmente es subcoordinadora de la Comisi贸n de G茅nero del Poder Judicial y miembro de la Comisi贸n de G茅nero de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamas谩 para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcald铆a del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Lim贸n de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Fr铆as talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES