AUTORIDADES DE MONTE PLATA TOMAN ACCIONES POR LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

MONTE PLATA.-Si no se toman medidas inmediatas, los recursos naturales de esta y otras provincias podrían desaparecer o en el mejor de los casos quedar en su mínima expresión. Las autoridades lo saben, motivo por el cual, se activaron los mecanismos de protección al medio ambiente con carácter de urgencia y prioridad.

Para tales fines fue convocada la mesa provincial de Medio Ambiente, que reunida en la sede de la Dirección Provincial de Salud, ofreció una panorámica de la situación ambiental de la provincia. También las acciones a corto, mediano y largo plazo en procura de proteger los recursos naturales.

El conversatorio estuvo encabezado por el senador, Charlie Mariotti, junto al director de la Mancomunidad del Gran Santo Domingo, Onofre Rojas; el gobernador, Nicio Rosario; el director provincial de Medio Ambiente, Manuel Pantalio; la representante de la Comisión Para el Cambio Climático, Emely Rodríguez y el fiscal, Guillermo Leyba.

De igual forma, el asistente del senador, Guillermo Flórez, los alcaldes de Sabana Grande de Boyá y Bayaguana: Bertilia Fernández y Héctor Delgado, respectivamente. Asimismo el presidente de Federación de Distritos Municipales, Ramón Santos, en compañía del pleno de sus colegas, entre otras autoridades civiles y militares vinculadas al tema.

Al pronunciar las palabras introductivas, Mariotti se mostró enérgico al decir que ``no permitiremos bajo ninguna circunstancia actividades agresivas con el medio ambiente, tomaremos medidas draconianas si es preciso, porque el cuidado de nuestros ríos, montañas y bosques es innegociable``, advirtió.

Mientras que Manuel Pantalio aseguró que él y su equipo de trabajo seguirán combatiendo con firmeza las prácticas que afecten y dañen los recursos naturales, perpetradas por haitianos, en contubernio con empresarios dominicanos que se dedican al comercio de yautía y otros víveres cultivados en base al conuquismo y la depredación de los bosques.

De su lado Onofre Rojas, se comprometió a continuar apoyando las iniciativas que se generen en la mesa de Medio Ambiente y otros ejes del Plan Estratégico de Desarrollo de la provincia Monte Plata.

Medidas
En el marco de las medidas a corto plazo adoptadas en la jornada de trabajo figuran: solicitar una oficina de migración y un fiscal de medio ambiente fijo para la provincia. También diligenciar el nombramiento del personal suficiente para el cuidado del Parque Nacional Los Haitises, Las Sierra de Yamasá, Cuenca alta y media del río Ozama y el parque de la Biodiversidad.

Otra medida que surgió de la mesa discusión es la formación de una subcomisión de seguimiento compuesta por el director provincial de Medio Ambiente, Manuel Pantalio e integrada además por Bertilia Fernández, Carlos Voigt, Héctor Delgado, Pablo Aquino, Leoncito José, Alejo de la Cruz, Rumaldo Abreu, entre otros funcionarios.

Fuente: FAUSTO H. MORENO

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES