Medidas a tomar por las predicciones de la tormenta Dorian

Según predicciones de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) , Dorian entrará a República Dominicana en la madrugada del jueves, en vista de eso, es importante que la población tome las medidas pertinentes de qué hacer ante la llegada de un huracán.

Dorian estará entrando por la parte suroeste de país en horas de la madrugada con características de un huracán categoría 1, con unos vientos de 50 millas por hora (85 km/h).

A continuación algunas recomendaciones:

Almacenar agua potable suficiente.

Tener a mano un botiquín de primeros auxilios. No olvidar los medicamentos recetados.

Mantener los niños y ancianos a la vista, a quienes se deben observar siempre.

Revisar las instalaciones de gas.

Abastecer la casa con alimentos no perecederos (productos enlatados), agua y medicinas.

Recuerda a tus animales y tenlos en un lugar seguro y cercano donde puedas acceder rápido a ellos en caso de emergencia.

Asegúrate que todos en tu familia conozcan de las salidas de emergencias y lo necesario para salvaguardarse.

Busca un contacto de emergencia y haz que todos en el hogar sepan los datos de esa persona de memoria.

Planee una ruta de evacuación rápida.

Elabore un plan de comunicación de emergencia.

Durante el paso del ciclón, la tormenta o el huracán, se debe mantener la calma y continuar informándose. Bajo ninguna circunstancia salga de su vivienda, si observa que el techo o paredes empiezan a caer. Protéjase con colchones o debajo de un mueble fuerte.

Primero auxilios
De cara a una tormenta es importante saber cómo actuar frente a cortaduras menores, rasguños, lesiones y/o heridas que no requieran asistencia médica de emergencia. Por tal razón, es importante poseer un botiquín de primeros auxilios a mano.

En el botiquín de primero auxilios no debe faltar: Un manual de primeros auxilios, aspirina, vendas en varios tamaños, cremas antibióticas, gasas, desinfectante de manos, guantes de látex, una manta de emergencia, repelente de insectos, termómetros, pinzas, alcohol, tijeras, un listado de los contactos de emergencia, toallas desinfectantes, y una mascarilla.

LAS MAS VISTAS

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe al menos 32 muertos y un rastro de destrucción

Alcalde Héctor Figari Recibe al Apóstol Roy Santos de Honduras en Muestra de Apoyo a la Jornada de 40 Días de Oración

Juan Hubieres advierte a ministro de la Presidencia sobre reventa de combustibles subsidiados en el sector empresarial y sindical

Abuela de niña muerta en Los Guandules: “Mi niña murió con sed; debieron hacérmelo a mí”

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES