Presidente de la Junta Central Electoral advierte partidos ya se pusieron de acuerdo con m茅todo
La ruta rumbo a las primarias del 6 de octubre comienza a calentarse con el pedido realizado este mi茅rcoles por un grupo de abogados constitucionalistas que apoyan a Leonel Fern谩ndez, para que los votos del nivel presidencial sean contados manualmente en un 100%.
El pedimento de inmediato provoc贸 la reacci贸n del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio C茅sar Casta帽os Guzm谩n, quien advirti贸 que los partidos que van a primarias ya se pusieron de acuerdo en cuanto al uso del voto automatizado.
Sostuvo que las opiniones ciudadanas que no provienen de los actores en el proceso se respetan y se examinan.
“Pero ya est谩 preacordado, concertado, estudiado, proclamado e instruido como es el proceso, y lo que vamos a tener es una auditor铆a porcentual del 20% de los votos”, enfatiz贸 Casta帽os Guzm谩n.
Dijo, sin embargo, que no es un obst谩culo que a solicitud de los delegados de partidos, se pueda contar alguna mesa en particular.
Recalc贸 que de “ah铆 a fijar lo que ser铆a una pol铆tica, una pr谩ctica, distinta de lo preacordado, de lo instruido, de lo acordado y lo que es razonable, eso es otra cosa”.
Casta帽os Guzm谩n reaccion贸 a la solicitud de la Coalici贸n para la Defensa de la Constituci贸n y la Democracia para que se realice un conteo f铆sico del 100% del voto automatizado a nivel presidencial; 50% del congresual y el 25% de los municipales bajo el argumento de garantizar transparencia en la primarias Partido de la Liberaci贸n Dominicana (PLD) y del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
“Todo a fin de que sirva como una especie de auditor铆a f铆sica ante la ausencia de una auditor铆a internacional, de efectividad del voto automatizado ante de dar resultados, reduciendo con esto el riesgos de desviaci贸n”, aduce un comunicado de prensa.
El requerimiento se hizo a trav茅s de una instancia elevada en la secretar铆a general de la JCE, por el pastor Fidel Lorenzo, coordinador de la Coalici贸n, junto a los juristas Ju谩rez Castillo, Namphi Rodr铆guez y Freddy 脕ngel Castro.
El grupo argument贸 que es prioritario que la JCE ofrezca las garant铆as correspondientes de que la seguridad del sistema inform谩tico de transmisi贸n de los resultados est谩 protegido frente a ataques o intrusiones cibern茅ticas ilegales, tanto locales como desde el exterior.
Asimismo, se solicit贸 permitir la m谩s amplia observaci贸n electoral del proceso de primarias por parte de reputadas entidades nacionales con experiencia en la materia como Participaci贸n Ciudadana e internacionales como la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA) y la Uni贸n Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), entre otras, que ya han sido autorizadas o han solicitado y calificado para ser autorizadas.
Puntuaciones de la Junta
El presidente de la JCE fue enf谩tico en se帽alar que los ganadores de las primarias son los que m谩s votos obtengan en el proceso.
Afirm贸 que los votos ser谩n contados de una manera confiable que no dejar谩 ning煤n tipo de dudas.
“Estamos estrenando un nuevo sistema de votaci贸n, estamos llevando hacia adelante con una visi贸n de futuro de que no se repita los problemas del pasado de serias dificultades para el escrutinio y vamos hacer todo lo que haya que hacer para que el asunto salga bien”, afirm贸.
Indic贸: “Este es un proceso 铆ntegro y el mismo es confiable de una manera absoluta”.
Casta帽os Guzm谩n habl贸 al t茅rmino de una reuni贸n que sostuvo el pleno de la JCE con el precandidato presidencial pelede铆sta Gonzalo Castillo, dentro de la serie de encuentros que realiza con los aspirantes presidenciales.