UNICEF alerta sobre la desinformación en torno al coronavirus

SANTO DOMINGO.– En todo el mundo, numerosas personas están tomando las precauciones necesarias para protegerse a sí mismos y a sus familias del coronavirus. Lo que se necesita en este momento es una buena preparación, basada en pruebas científicas.

“Sin embargo, aunque se está difundiendo mucha información sobre el virus y sobre la manera de protegerse contra él, sólo una parte de esta información es útil o confiable. La desinformación en medio de una crisis de salud puede propagar la paranoia, el miedo y la estigmatización. También puede dar lugar a que los individuos queden desprotegidos o a que sean más vulnerables al virus”, dijo Charlotte Petri Gornitzka, Directora Ejecutiva Adjunta del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Este comunicado se efectúa por el mensaje que se está difundiendo vía WhatsApp y redes sociales, ampliamente compartido en algunos países, incluido República Dominicana, durante los últimos días.

“Por ejemplo, el reciente mensaje erróneo en medios digitales, que circula en varios idiomas en todo el mundo y que pretende ser una comunicación de UNICEF, parece indicar, entre otras cosas, que evitar los helados y otros alimentos fríos puede ayudar a prevenir la aparición de la enfermedad. Esto es, por supuesto, totalmente falso”, aseguró P. Gornitzka.

La responsable pidió al público que busque información precisa sobre cómo protegerse del coronavirus, acudiendo a fuentes verificadas como la propia UNICEF o la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que evite compartir mensajes que no sean fiables.

“A los creadores de tales falsedades, les ofrecemos un simple mensaje: DEJEN DE HACERLO. Compartir información inexacta, e intentar indebidamente apropiarla de autoridad bajo los nombres de quienes están en una posición de confianza, es peligroso y equivocado”, enfatizó la ejecutiva.

UNICEF explicó que está colaborando con la OMS, Gobiernos y plataformas como Facebook o TikTok para asegurar que el público cuente con información fiable y para responder cuando emergen bulos.

Acerca de UNICEF

UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, para construir un mundo mejor para todos.

Fuente: Acento

LAS MAS VISTAS

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

Anciana de 80 años pide ayuda para que su casa no le caiga encima

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe al menos 32 muertos y un rastro de destrucción

Alcalde Héctor Figari Recibe al Apóstol Roy Santos de Honduras en Muestra de Apoyo a la Jornada de 40 Días de Oración

Presidente Abinader supervisa avances del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, San Juan

Juan Hubieres advierte a ministro de la Presidencia sobre reventa de combustibles subsidiados en el sector empresarial y sindical

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES