Médicos extienden paro de consultas a ARS humano

 


El Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas extendieron este jueves el paro a la ARS Primera Humano y Humano Seguro hasta el domingo seis de junio, al no obtener respuestas a sus propuestas.

En principio la paralización de las consultas médicas estaba pautada hasta el 30 de mayo, pero debido a la falta de diálogo los médicos han tomado esta decisión. “En vista de que ARS no han querido hacer negociaciones con el Colegio Médico Dominicano, se van a extender la huelga hasta el seis de junio”, expresó el representante de la Sociedad Ortopédica y Traumatológica, Oliver Cruz.

“Las ARS se han burlado de esta situación y bastante dinero que tienen que mejor le dicen al paciente que le reembolsan su dinero, lo que gasta, esa gran fortuna que tienen a base de glosas, a base de 14 años con los mismos honorarios, con un tarifario abusivo y con sin número de faltas”, señaló Cruz.

Entre tanto, el presidente del consejo de especialidades, Justo Nicasio, indicó que están dispuestos a mantener la lucha durante todo el año y que los próximos pasos serán más contundentes. No descartan la paralización de otras ARS, incluyendo a Senasa contributivo y la suspensión de los servicios de anestesia y cirugía.

“Estamos planteando que se mejoren las tarifas de los procedimientos, la receta, el código único y las glosas. Hemos sido engañados en el 2017 y en el 2019, con acuerdos firmados por todas las instancias responsables y en esta ocasión no caeremos en la misma trampa”, dijo.

De su lado, el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, aseguró que el paro se está cumpliendo a nivel nacional y que fueron los médicos los que plantearon hacer esa protesta.

“Hasta que no aparezca una propuesta concreta esto no se va a detener. Deploramos la actitud triste de la Adars, entiéndase Humano, Palic, Universal de abandonar el diálogo, de salir corriendo al diálogo, porque como no tienen respuesta a nuestra demanda huyen”, aseveró Suero.

Al ser cuestionado sobre el impacto negativo que puede tener esta decisión ante los usuarios y en momentos donde el COVID-19 está en aumento, Suero indicó que las consultas siguen abiertas, lo único que no aceptarán el seguro Humano y que esta ARS anunció que reembolsará los costos a cada paciente.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES