Presidente Abinader dispone de RD$100 millones para que Mipymes participen en ventas de productos a precios especiales

La medida es Como paliativo al alza de los hidrocarburos, en los pr贸ximos d铆as dispondr谩n de una l铆nea de cr茅dito para instalacion energ铆a solar

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader dispuso este jueves de RD$100 millones de pesos para que las micro, peque帽as y medianas empresas (Mipymes) se  sumen a la venta de productos de la canasta b谩sica a precios especiales, a trav茅s de peque帽os supermercados y colmados. 

El mandatario, al encabezar un encuentro nacional con representantes de este sector, dio instrucciones al director general del Consejo Nacional Promipyme, Porfirio Peralta, para que esos fondos sean dispuestos y los comerciantes se integren al programa de bajos costos que coordina el Instituto de Estabilizaci贸n de Precios (INESPRE). 

Como parte del respaldo a las Mipymes, el Gobierno se estableci贸 como meta al 2024, la colocaci贸n de 55 mil millones de pesos, de los cuales, se han entregado m谩s de RD$12 mil millones.

El presidente Abinader resalt贸 que el sector Mipyme genera m谩s de 642 mil empleos formales, llegando a los 2.2 millones de puestos de trabajos si se incluyen a los trabajadores que desempe帽an sus labores en sectores y actividades comerciales no formalizadas.

M谩s de 120 mil micro y peque帽as empresas se han beneficiado de esta acci贸n, generando 76 mil empleos directos y 476 mil indirectos y la cartera de pr茅stamos ha crecido en m谩s de un 62% manteniendo una mora promedio de un 1%.

En este encuentro participaron el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, V铆ctor -Ito- Bison贸; el subdirector de relaciones interinstitucionales de Promipyme y coordinador nacional de los Comit茅s Consultivos, Dioscar Fa帽a y la presidenta de la Federaci贸n de Mujeres Empresarias Dominico-Internacional (FEM), Amarilys Dur谩n.

El gobernante anunci贸, adem谩s, que como paliativo al alza de los hidrocarburos, en los pr贸ximos d铆as dispondr谩n de una l铆nea de cr茅dito para que una gran cantidad de industrias de microcr茅dito instalen energ铆a solar.

"Estas unidades productivas representan el 98% del tejido empresarial de la Rep煤blica Dominicana, llegando a generar hasta el 50% de los empleos en nuestro pa铆s, con un aporte directo a la econom铆a de aproximadamente el 38% del Producto Interno Bruto", destac贸. 

Abinader explic贸 que Promipyme y el Ministerio de Industria y Comercio aunar谩n esfuerzos para el fomento, promoci贸n y desarrollo integral del ecosistema productivo de las micro, peque帽as y medianas empresas en el pa铆s. 

Expuso que las micro, peque帽as y medianas empresas constituyen uno de los pilares fundamentales para la sostenibilidad y el desarrollo del pa铆s.

“No podemos dejar de fijar nuestra mirada en este gran sector, ya que su alcance llega a representar el 79.5% de las microempresas, el 16% de las peque帽as y casi el 3% de las empresas medianas. Sin duda, son un motor importante para el sistema productivo, la generaci贸n de puestos de trabajo y la inyecci贸n econ贸mica que soporta el pa铆s”, revel贸.

Se帽al贸 que estas actividades son desempe帽adas por miles de hombres y mujeres en los distintos puntos del pa铆s, quienes regentean almacenes, colmados, peluquer铆as, salones de belleza, restaurantes o comercios especializados en la reparaci贸n de enseres, textil o electrodom茅sticos. 

El presidente Abinader manifest贸 que las Mipymes constituyen un sector primordial para la econom铆a nacional, no solo por ser una fuente de ingresos segura y por los miles de empleos que generan, sino tambi茅n por el inmenso potencial que tienen para dinamizar la econom铆a. 

Inform贸 que datos oficiales impulsan al Gobierno a estructurar acciones directas para lograr una mayor formalizaci贸n de los puestos de trabajos, siempre en beneficio de los trabajadores y del propio Estado.

“Como presidente de la Rep煤blica me siento sumamente comprometido con el fortalecimiento de las Mipymes en todo el pa铆s. Su aportaci贸n a la econom铆a es fundamental”, expres贸.

Y agreg贸: Por esa raz贸n es important铆simo que el Estado preste toda la atenci贸n posible a estas formas de negocio, porque son las grandes generadoras de empleo en nuestro pa铆s y fungen como sost茅n principal de nuestro entramado productivo.

El gobernante dijo que esto ofrece una idea muy clara de cu谩l es el panorama de estas actividades, lo cercano que est谩 a la gente de a pie, a los ciudadanos de barrios y pueblos, que son la fuerza que da vida y sentido al pa铆s.

“Hemos escuchado las reivindicaciones y problemas y ahora, juntos, abordaremos las soluciones y las propuestas. Ya lo hicimos en el periodo del COVID-19, con un importante paquete de medidas que permitieron a este sector resistir y actualizarse para afrontar este futuro que hoy ya es una realidad”, afirm贸.

Adelant贸 que trabajar谩 en conjunto acciones, estrategias y planes de acci贸n para brindar a las Mipymes servicios de capacitaci贸n y asistencia t茅cnica que les permita fortalecer su productividad, acceder a mecanismos de financiamiento apropiados, desarrollar capacidades emprendedoras y facilitar su formalizaci贸n. 

"Si algo nos ha ense帽ado estos m谩s de dos a帽os duros de pandemia ha sido que la industria y el tejido empresarial de un pa铆s es vital para su sostenimiento y que todo acuerdo entre los agentes implicados es una garant铆a de 茅xito", sostuvo. 

Hacerlo bien y llegar lejos, agreg贸, depende de estas dos cosas; tener fundamentos econ贸micos s贸lidos e incluir todas las voces y propuestas para empujar en la misma direcci贸n. 

"Somos unos convencidos del acuerdo, del pacto de la escucha y del di谩logo social y empresarial, lo hacemos por convicci贸n, pero tambi茅n por pragmatismo. El pa铆s necesita avanzar m谩s r谩pido y el gobierno quiere empujar para ello", indic贸 Abinader. 

Desde Promipyme, comunic贸, se van a dise帽ar programas de soluciones financieras que tomen en cuenta las necesidades de micro, peque帽as y medianas empresas en el pa铆s, de manera enfocada a cada subsector Mipymes existente en el pa铆s.

“Desde el gobierno vamos a proporcionar a Promipyme, las informaciones requeridas para la detecci贸n de necesidades, la implementaci贸n del plan de trabajo acordado y el dise帽o de las capacitaciones, para coordinar la log铆stica requerida para la implementaci贸n de los planes de capacitaci贸n y asistencia t茅cnicas”, a帽adi贸.

El jefe de Estado afirm贸 que este es el momento de aunar esfuerzos, crear sinergias  para intercambiar buenas pr谩cticas y metodolog铆a; as铆 como estudios, encuestas y material de inter茅s para el sector, a los fines de identificar posibles 谩reas adicionales de trabajo conjunto.

Expres贸 su agradecimiento a todos los que se han comprometido a trabajar en las distintas entidades gubernamentales para hacer posible el desarrollo de estos planes y dijo que su trabajo durante todo este tiempo ha sido verdaderamente importante para lograr establecer las prioridades del plan de Gobierno en materia de micro, peque帽as y medianas empresas. 

“Hoy iniciamos una nueva p谩gina de 茅xito en este sector y lo hacemos con propuestas, acuerdos y visi贸n a largo plazo. Somos industria, somos comercio, somos empresa. Somos futuro”, concluy贸 Abinader.

Cambios de los mercados y de la sociedad 

De su lado, el ministro de industria, Comercio y Mipymes se帽al贸 que las Mipymes enfrentan m煤ltiples desaf铆os para adaptarse a los cambios de los mercados y de la sociedad.

“Pero esa necesidad de cambio es la raz贸n que nos mueve para firmar este Gran Pacto Nacional de las Mipymes, que inici贸 el pasado a帽o con las consultas de las necesidades y fortalezas del sector, extendi茅ndose a todas las provincias del pa铆s para que ninguna se quede fuera”, signific贸 Bison贸.

Asegur贸 que el Gobierno seguir谩 asumiendo el compromiso de ser aliados y defensores de los micro, peque帽os y medianos empresarios, para continuar en la direcci贸n correcta, para que puedan enfrentar con firmeza los retos del futuro y desarrollarse en una sociedad de oportunidades para cada dominicano y dominicana.

Bison贸 resalt贸 que desde los primeros meses de gesti贸n pusieron en marcha el plan de reactivaci贸n de las Mipymes e implementaron iniciativas a trav茅s de Promipyme, donde se desembolsaron cr茅ditos por m谩s de RD$3,800 millones.

Adem谩s, inform贸, a prop贸sito del plan de reactivaci贸n, se cre贸 la certificaci贸n Mipymes Mujer con el objetivo de potenciar el desarrollo, la formalizaci贸n y la participaci贸n activa de la mujer en los procesos de compras del Estado, especialmente en el 20% de los procesos de compras estatales destinados a las Mipymes.

Reactivaci贸n econ贸mica de las Mipymes

En tanto, el director general del Consejo Nacional Promipyme manifest贸 que por instrucciones del presidente Abinader, en 2021 la presente gesti贸n de Promipyme se concentr贸 en desarrollar un conjunto de acciones para poner en marcha la reactivaci贸n econ贸mica de las Mipymes, con una colocaci贸n de 2,500 millones de pesos.

Peralta explic贸 que paralelamente, el Consejo Nacional Promipyme, en una Reuni贸n Ordinaria, presidida por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, se aprob贸 el Plan Estrat茅gico de Desarrollo de la instituci贸n al 2024, con el prop贸sito de hacer m谩s competitivas y eficientes a las micro y peque帽as empresas del pa铆s.

En ese mismo orden, expuso, como parte de los servicios no financieros que brinda la instituci贸n, Promipyme ha impartido capacitaci贸n empresarial a m谩s de 7 mil miembros de las Mipymes y ha desarrollado jornadas de asistencia t茅cnica que han impactado a m谩s de 130 micro o peque帽os negocios. 

“En apoyo a la pol铆tica social del gobierno, hemos lanzados varios programas destinados a favorecer a las mujeres, las cuales han sido favorecidas con el 65% de los pr茅stamos, ya que ellas son m谩s innovadoras y cumplidoras con sus pagos”, indic贸.

Mientras que el subdirector de Relaciones Interinstitucionales de Promipyme y Coordinador Nacional de los Comit茅s Consultivos, expres贸 que los comit茅s han servido para poder identificar los l铆deres comerciales de los pueblos.

Defini贸 los comit茅s consultivos como una estructura que integra los sectores de la industria, el servicio y el comercio, con el objetivo de que sean representados en la instituci贸n las microempresas.

Adem谩s, acompa帽aron al presidente Abinader, la ministra de Estado Sin Cartera, Geanilda V谩squez; el senador por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra y el director del INFOTEP, Rafael Santos Badia.

Tambi茅n, el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovat贸n; el director de la Comisi贸n Permanente de Titulaci贸n de Terrenos del Estado, M茅rido Torres y el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jim茅nez.


Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamas谩 para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcald铆a del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Lim贸n de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Fr铆as talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES