Entidades públicas y privadas se suman a un día sin automóvil este viernes



Varias instituciones públicas y privadas se unirán este viernes 21 al evento internacional Un Día sin Automóvil, instando a su personal a desplazarse a sus lugares de trabajo y centros educativos caminando, utilizando transporte público, la bicicleta o en la modalidad de carro compartido.

El Consejo Nacional de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (Cnccmdl), conjuntamente con la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) y otras 32 entidades promueven la iniciativa, según informaron en un comunicado.

Desde el año 2000, cada 22 de septiembre se realiza a escala mundial “Un Día sin Automóvil”, con la finalidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que se producen durante la combustión de los combustibles fósiles, principales causantes del calentamiento global y, por tanto, del cambio climático.

En el país, la actividad se estará realizando este viernes 21 de septiembre, iniciativa a la se sumarán numerosas personalidades, que se desplazarán ese día a pie, en bicicleta, en el Metro de Santo Domingo, en el Teleférico de Santo Domingo y en carros compartidos para apoyar la fecha internacional.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

Confusión y Preocupación en Sabana Grande de Boyá por Entrada Inesperada de Gagá

Anciana de 80 años pide ayuda para que su casa no le caiga encima

Gobernadora de Monte Plata y Ministra de la Mujer encabezan acto “Vivir sin violencia es posible”

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

🚨Luto y Clamor en Peralvillo: Muere "Totao", Cobrador de Asotrayasa, Tras Brutal Paliza

¡Entusiasmo en El Deán! Arranca el Décimo Tercer Torneo de Baloncesto Presuperior 2025

Regidor denuncia empleados del Ayuntamiento de Bayaguana no cuentan con seguro médico pese a descuentos mensuales

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES