Organización infantil retira ayuda a Cielo García por ser usada para pedir dinero


NUEVA YORK.- La organización Global Medical Relief Childrens de Estados Unidos decidió retirar su apoyo a la joven dominicana que requería de una prótesis luego de ser mutilada amachetazos por un  haitiano por considerar que era usada para exhibicionismos públicos y pedir dinero.

Digna Jaqueline de León, representante de la organización en Nueva York, dijo que la decisión se adoptó debido a que Yahaira García, madre de Fausta Antonia Sena García (Cielo), de 14 años, junto al activista antihaitiano Manny Solano, de la Organización “No Tenemos Miedo” troncharon el futuro de la adolescente.

Ahora, en vez de haber recibido las prótesis en el hospital de Springfield en Massachusetts, para restaurar cualidades motoras, Cielo anda con dos garfios (ganchos) en cada mano y según dijo su padre, Fausto Sena, está más frustrada que antes.

La horrible imagen que presenta Cielo actualmente ha impactado a cientos de usuarios en las redes sociales.

Ella y su madre vinieron con el apoyo del señor Miguel Vargas Caba y su esposa, una pareja dominicana que acogió a las dos mujeres en su hogar.

La señora León ha servido de coordinadora y enlace comunitaria, entre Cielo y la diáspora, dada su larga y estrecha relación con los patrocinadores.

“El señor Miguel no quiere verse envuelto en eso y sé la responsabilidad de una organización, cuando se compromete a traer una persona. El padre de Cielo no tiene que ver nada con eso y la madre es la responsable, porque vive con un hombre que es haitiano, a la niña, quien la está criando es su padre”, dijo León.

“La madre de Cielo ha ahorrado más de $10 mil dólares, según tengo entendido y eso, me ha caído muy mal”, añadió.

“Ellas estuvieron con la organización de Manny Solano, se pusieron a pedir y reunieron una cantidad de dinero que pidieron en una protesta del grupo No Tenemos Miedo, ellos dijeron que le iban a pagar la educación a la niña, pero no se la van a pagar”, agregó León.

Dijo que la colecta se ve en un video en youtube de la organización que dirige Solano.

Explicó que la visa humanitaria se la dieron por un año, tiene dos meses en Estados Unidos, debe irse en noviembre y regresar.

“Al tomar tanta popularidad y recoger dinero, la organización que la trajo, se dio cuenta y decidió no continuar con el caso”, dijo.

Hace unos días, el padre de Cielo apareció en canales locales de Nueva York, diciendo que con los garfios, se le ha hecho un daño descomunal a su hija, cuya frustración crece más cada día, por no haberle cumplido con la promesa de las prótesis.

Cielo estuvo en agosto en el hospital Shriners Hospitals for Children de Boston, donde se le haría la prótesis.

Tampoco se le ha dado la ayuda psicológica, que es parte del proceso de orientación a quienes pierden órganos motores y reciben prótesis.

“Lo que le pusieron son como dos tijeras que no le permiten ni siquiera seguir estudiando, porque no puede agarrar objetos livianos como un lápiz”, dijo el padre de Cielo.

El señor Sena, dijo que le informaron que las prótesis para Cielo son demasiado caras.

“Cielo salió del país para allá para una prótesis buena”, dijo el padre.

También criticó la negligencia de policías y fiscales para capturar al mutilador de Cielo, el haitiano apodado “Jeffrey”, que todavía no ha sido capturado.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

Confusión y Preocupación en Sabana Grande de Boyá por Entrada Inesperada de Gagá

Anciana de 80 años pide ayuda para que su casa no le caiga encima

Gobernadora de Monte Plata y Ministra de la Mujer encabezan acto “Vivir sin violencia es posible”

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

🚨Luto y Clamor en Peralvillo: Muere "Totao", Cobrador de Asotrayasa, Tras Brutal Paliza

¡Entusiasmo en El Deán! Arranca el Décimo Tercer Torneo de Baloncesto Presuperior 2025

Regidor denuncia empleados del Ayuntamiento de Bayaguana no cuentan con seguro médico pese a descuentos mensuales

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES