Salud Pública confirma brote de malaria en Los Alcarrizos y Manoguayabo



El ministerio de Salud Pública informó hoy que al menos 20 casos de malaria han sido confirmados en barrios de Los Alcarrizos y Manoguayabo, mientras que vigilan más de  170 casos sospechosos.

La información fue ofrecida por el ministro de Salud, Rafael Sánchez, cuando realizaba un recorrido para supervisar  las acciones que  esa institución desarrolla  para controlar los  focos de malaria detectados en esos sectores.

El funcionario explicó que desde que fueron reportados los casos el Ministerio de Salud  implantó un plan a 60 días con fumigación, descacharrización e información a comunitarios.

Al mismo tiempo, aseguró que a pesar de esos focos, este año la incidencia de malaria ha sido menor que el 2017 y la cantidad de casos están dentro de lo esperado.

Se recuerda que la malaria es una enfermedad causada por un parásito que se transmite al humano por picadura de mosquitos infectados.

Entre los síntomas que puede presentar una apersona contagiada están: escalofríos, temblor de moderados a intensos, fiebre alta, sudoración, dolor de cabeza, vómito y diarrea.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

Confusión y Preocupación en Sabana Grande de Boyá por Entrada Inesperada de Gagá

Anciana de 80 años pide ayuda para que su casa no le caiga encima

Gobernadora de Monte Plata y Ministra de la Mujer encabezan acto “Vivir sin violencia es posible”

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

🚨Luto y Clamor en Peralvillo: Muere "Totao", Cobrador de Asotrayasa, Tras Brutal Paliza

¡Entusiasmo en El Deán! Arranca el Décimo Tercer Torneo de Baloncesto Presuperior 2025

Regidor denuncia empleados del Ayuntamiento de Bayaguana no cuentan con seguro médico pese a descuentos mensuales

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES