Inauguran proyecto agro forestal Bayacao Premiun Cocoa en Bayaguana



Con la presencia del Senador Charles Mariotti, el Gobernador Nicio Rosario, el director provincial de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Manuel Santana (Pantalio) y el Alcalde Hector Delgado, dejaron inaugurado el proyecto agro forestal Bayacao en el municipio de Bayaguana.

Una gran iniciativa de inversión extranjera que pretende desarrollar una moderna plantación de Cacao a gran escala.

La primera etapa contempla una producción en un área de 2,900 tareas, en la cual ya se ha iniciado el vivero y la producción total abarcará alrededor de 12,700 tareas de tierra, con una expectativa de siembra de 1,200,000 árboles de Cacao y 180,000 árboles de sombra.

Bayacao, será el primer proyecto de Cacao con certificación de estándar de Carbono en la República Dominicana. 90 mil toneldas de CO2 se esperan por el plazo de duración del proyecto.

Se estima que este proyecto generará cerca de 200 puestos de trabajo de mano de obra local y en su fase final produzca 1,600 toneladas de Cacao de alta calidad por año.

El senador Mariotti, agradeció haber tenido el honor que les confirieron para dejar inaugurado formalmente el proyecto.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

Confusión y Preocupación en Sabana Grande de Boyá por Entrada Inesperada de Gagá

Anciana de 80 años pide ayuda para que su casa no le caiga encima

Gobernadora de Monte Plata y Ministra de la Mujer encabezan acto “Vivir sin violencia es posible”

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

🚨Luto y Clamor en Peralvillo: Muere "Totao", Cobrador de Asotrayasa, Tras Brutal Paliza

¡Entusiasmo en El Deán! Arranca el Décimo Tercer Torneo de Baloncesto Presuperior 2025

Regidor denuncia empleados del Ayuntamiento de Bayaguana no cuentan con seguro médico pese a descuentos mensuales

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES