FMI aprueba crédito de 650 millones de dólares a RD para hacer frente a crisis por COVID-19

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este miércoles un crédito de 650 millones de dólares para República Dominicana, como parte de los fondos de emergencia para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus.

El FMI indicó que "la pandemia ha debilitado significativamente" las perspectivas macroeconómicas del país para 2020 y ha creado necesidades de financiamiento que requieren apoyo adicional.

La asistencia financiera de emergencia se hizo bajo el Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) y dijo que las autoridades también buscan la asistencia de otras instituciones multilaterales.

"La gravedad del 'shock' global de la COVID-19 ha perturbado la economía de la República Dominicana y ha creado urgentes necesidades de balanza de pagos y financiamiento fiscal", dijo el subdirector gerente de FMI, Tao Zhang.

Agregó que una vez retroceda la pandemia, "será importante volver a una consolidación fiscal gradual, incluido el establecimiento de un marco fiscal a mediano plazo, para garantizar que la relación deuda pública/PIB se mantenga sostenible y en una senda descendente".

Afirmó que las políticas monetarias y macroprudenciales se han ajustado adecuadamente, incluyendo la reducción del encaje legal y la provisión de liquidez adicional al sistema bancario.

"A medida que las circunstancias evolucionen, las respuestas de política necesitarán ser recalibradas continuamente. Sería necesaria una mayor flexibilidad cambiaria como amortiguador y para preservar las reservas internacionales", adicionó.

“La asistencia de emergencia del FMI en virtud del Instrumento de Financiamiento Rápido ayudará a proporcionar los recursos necesarios para abordar las urgentes necesidades de la balanza de pagos y respaldar los gastos esenciales de salud relacionados con COVID-19. El apoyo de otras instituciones financieras internacionales y de desarrollo sería crucial para cerrar las brechas financieras restantes, aliviar la carga del ajuste y preservar el dinámico crecimiento económico de la República Dominicana", finalizó el organismo internacional.

LAS MAS VISTAS

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

Anciana de 80 años pide ayuda para que su casa no le caiga encima

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe al menos 32 muertos y un rastro de destrucción

Alcalde Héctor Figari Recibe al Apóstol Roy Santos de Honduras en Muestra de Apoyo a la Jornada de 40 Días de Oración

Juan Hubieres advierte a ministro de la Presidencia sobre reventa de combustibles subsidiados en el sector empresarial y sindical

Presidente Abinader supervisa avances del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, San Juan

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES