Doctor Freddy Hidalgo N煤帽ez |
El Ministerio de Salud P煤blica refuerza las medidas ante posible brote de Chikungunya, en consonancia con la alerta epidemiol贸gica que se emiti贸 a finales del mes de enero ante la progresi贸n de la transmisi贸n aut贸ctona del virus Chikungunya en las islas del Caribe seg煤n alerta emitida por la Organizaci贸n Panamericana de la Salud en diciembre del 2013.
El ministro de salud P煤blica , doctor Freddy Hidalgo N煤帽ez, inform贸 que se reforzaron las acciones de prevenci贸n y control ante el incremento de casos febriles en los municipios San Gregorio de Nigua, en la provincias San Crist贸bal y San Pedro de Macor铆s.
Revel贸 que los resultados preliminares de las investigaciones epidemiol贸gicas se帽alan un patr贸n cl铆nico similar a la infecci贸n por el virus Chikungunya y que el Ministerio de Salud est谩 a la espera de los resultados de laboratorio para la confirmaci贸n.
Explic贸 que el Virus Chikungunya es una enfermedad que la transmite el mismo mosquito del Dengue y que se caracteriza por fiebre seguida de intensos dolores articulares y musculares. Adem谩s puede presentar dolor de cabeza y erupciones en la piel.
Asimismo indic贸 que la fiebre por virus chinkungunya es una enfermedad que rara vez causa gravedad y no existen vacunas ni tratamiento espec铆fico por lo que su manejo es sintomatol贸gico.
Recomend贸 a la poblaci贸n en general a no auto medicarse y en casos de presentar signos de alarma acudir al centro de salud m谩s cercano.
Enfatiz贸 que lo m谩s importante es mantener las medidas para evitar la reproducci贸n del mosquito Aedes aegypti, que transmite tanto el Dengue como el Chikungunya .
Entre las medidas cit贸; untar cloro dos veces a la semana a los recipientes usados en el hogar para almacenar agua y mantenerlos bien tapados y eliminar todos los envases tirados en patios callejones u otros lugares que puedan acumular agua y convertirse en criaderos de mosquitos.
El ministro de salud ofreci贸 las declaraciones acompa帽ado por la Comisi贸n Nacional de Vigilancia de la Salud que el Ministerio de Salud Coordina.
La Comisi贸n Nacional de Vigilancia de la Salud fue convocada con el objetivo de coordinar medidas intersectoriales para la contenci贸n ante posibles brotes.
Entre las instituciones que forma parte de la comisi贸n est谩n, el Ministerio de Educaci贸n, Colegio M茅dico Dominicano, la Sociedad de Pediatr铆a, Sociedad de infectolog铆a, Corporaci贸n de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo,
Ministerio de Turismo, Federaci贸n Nacional de Municipios, Instituto Nacional de Aguas Potable, Sanidad Militar del Ministerio de Defensa, entre otras instituciones.
Comentarios