Presidente Medina observó y devolverá ley que modifica el CPP


El presidente de la republica dominicana licenciado Danilo Medina Sánchez, observó y decidió la devolución de las modificaciones que se le hiciera a la ley del CPP. La información la ofreció en rueda de prensa en el Palacio Nacional, el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio. 

Toribio informó, que el Jefe de Estado es consciente de la importancia de la mayoría de las modificaciones contenidas en dicha ley, que han sido demandadas por amplios sectores de la ciudadanía, profesionales del derecho, y diversas entidades, al cumplirse cerca de diez años de la entrada en vigor del referido Código.

Sobre las observaciones hechas por Medina al proyecto, Pina Toribio explicó que estaban en proceso de elaboración, y serían entregadas hoy al Congreso Nacional, por lo que no podía adelantar cuáles fueron.

Refirió, además, que el presidente Medina estima conveniente y saludable ofrecer la oportunidad de que se debatan las consideraciones que han sido levantadas como razones para su devolución al Congreso.

"Es interés del señor Presidente de la República que las reformas que definitivamente se aprueben, satisfagan el interés ciudadano por la seguridad pública, el respeto de los derechos fundamentales de las personas envueltas en los procesos penales y la adecuación de las mismas a las normas constitucionales", indicó Pina Toribio.
La modificación del artículo 85 del Código Procesal Penal, que permitía a cualquier ciudadano querellarse contra funcionarios públicos acusados de faltas en el ejercicio de sus funciones, fue rechazada por organizaciones profesionales, y de la sociedad civil, que organizaron diversas protestas en el Distrito Nacional y comunidades del interior.

Diputados enfrentados por el CPP

Las modificaciones al Código Procesal Penal (CPP), que suprimen el derecho ciudadano de querellarse contra los servidores públicos, generaron ayer enfrentamientos entre diputados.

La diputada oficialista Minou Tavárez Mirabal propuso al Pleno de la Cámara de Diputados que remita a la Comisión de Ética los procedimientos legislativos que dieron origen que se aprobara un Código Procesal Penal con modificaciones que no se habían conocido en ese hemiciclo.

De su lado, el diputado Demóstenes Martínez, presidente de la Comisión de Justicia, defendió las modificaciones hechas al CPP, alegando que el mismo procedimiento fue realizado con la aprobación del Código Penal, que también había perimido.

Para él, algunos congresistas "desconsiderados" tratan de crear una nebulosa sobre el tema, queriendo lograr primeras planas de los periódicos. Admitió que al proyecto de ley que modificó el CPP, le cambiaron 5 artículos entre los que figura el No. 85, a sugerencia de la Comisión de Justicia.

Respeto al caso de la ley

Antes que se diera a conocer la decisión del Poder Ejecutivo sobre el proyecto de Ley que modifica el CPP, el presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, afirmó que respetaba la prerrogativa que tiene el presidente Danilo Medina de observar o no la ley.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES