El diputado y presidente del Movimiento Rebelde (MR), afirmó este sábado que el Departamento de Inspectoría de la Junta Central Electoral (JCE), mintió y falsificó los documentos depositados para tratar de impedir el legítimo derecho que tiene esa organización de participar en la elecciones del 2016.
En rueda de presa, Hubieres aseguró que los inspectores de la JCE cometieron el delito de falsificación de escritura pública y que eso tiene consecuencias penales: “Ese organismo solo ha dicho mentira y falsificar documentos de ciudadanos y ciudadanas, quienes son los únicos que tienen el derecho a negar el reconocimiento al Movimiento Rebelde”, añadió.

El presidente del Movimiento Rebelde alegó que en el municipio de Bayaguana, donde es oriundo, según la JCE sacó cero de seis personas que tenían que contactar: “Yo envié un notario, porque quisieron desacreditarme en mi pueblo. El notario confirmo que no buscaron a las personas que los inspectores de la JCE señalaron que no aparecieron. Lo que hicieron fue desnaturalizar una de la rúbrica poniendo cruces, cuando esa persona contactada mediante el notario, firma con su nombre y apellido”, indicó
“Esa barbaridad las vamos a demostrar en los tribunales, si ellos no se retratan de su delito se jodieron, porque eso es falsificación de documentos públicos”, acotó.
Dijo que estarán depositando un recurso de reconsideración al Pleno de la Junta Central Electoral, a fin de que comprueben lo que hizo el Departamento de Inspectoría: “Si ellos quieren validad esa falsificación de documentos será su problema, pero le daremos la oportunidad de revalorizar su fallo injusto”, aclaró.
Precisó que le van a entregar a la JCE más de 180 personas que los inspectores nos contactaron, debido a que en su informe para detener el reconocer al Movimiento Rebelde indicaron que faltaban 56.

Señaló que el MR recolectó 500 mil firmas y se depositaron 249 mil 700 y resaltó que la propia JCE reconoció como válidas más del 97%: “El personal de inspectorías dice en su informe que no encontró la gente que ellos mismo validaron. Hay gente que tiene 50, 30, 20 y 15 años viviendo donde dicen la dirección que residen y la junta no le dio la gana de buscarlos”, indicó.
Aseveró que la organización se mantendrá movilizada permanentemente y que van a luchar por su legítimo derecho a ser reconocidos: “Como decía Emiliano Zapata: Lo derechos ni se piden ni se mendigan, se conquistan y si no se arrebatan”, concluyó Juan Hubieres.
Comentarios