Ciudad de M茅xico. Investigadores de la Universidad Aut贸noma de Baja California (UABC) lograron sintetizar los nutrientes del sargazo (Sargassum SP) mediante s铆ntesis verde y probaron con 茅xito su acci贸n antif煤ngica en plantas de algod贸n.
El sargazo (Sargassum SP) es una macroalga marina parda que se genera en el Mar del Norte desde donde viaja por el oc茅ano Atl谩ntico hasta llegar a las playas del caribe mexicano.
A pesar de no ser t贸xico es poco agradable a la vista de los turistas por lo cual cada d铆a debe ser retirado de las inmediaciones de las playas por las autoridades sanitarias.
Solamente en Quintana Roo, anualmente se retiran de sus playas alrededor de 200 toneladas por kil贸metro, lo que equivale a 96 mil toneladas.
“Sin embargo, es muy rico en nutrientes por todo el camino que recorre en el mar, los cuales pueden ser aprovechados como biofertilizantes empleando la llamada s铆ntesis verde”.
As铆 lo explica Daniel Gonz谩lez Mendoza, especialista del Instituto de Ciencias Agr铆colas (ICA) de la UABC, quien agrega que el sargazo ha sido usado en campos agr铆colas por sus nutrientes, pero dado que es una macroalga colectada en el mar puede traer consigo metales no esenciales para plantas y suelo, como cadmio.
“Por eso, la estrategia es quitar esos metales y aprovechar los nutrientes, reducirlos a nanopart铆culas y potencias los cultivos para dejar de usar plaguicidas y fertilizantes qu铆micos”.
Para ello, en primera instancia se obtuvo un extracto al secar y moler el sargazo. A continuaci贸n, se sintetizaron los nutrientes hasta obtener nanopart铆culas libres de compuestos met谩licos t贸xicos, los cuales fueron probados con 茅xito en laboratorio en los hongos Alternaria y Fusarium solani, especies que com煤nmente afectan los cultivos de algod贸n y fresa.
“La s铆ntesis verde ofrece la posibilidad de separar los compuestos met谩licos y aprovechar los bioactivos de la planta que recubren las nanopart铆culas y potencian algunas de sus propiedades, en este caso, su efecto antif煤ngico”, comenta el microbi贸logo y doctor especialista en ecotoxicolog铆a de plantas.
A帽ade que el uso como bionanofertilizante podr铆a mejorar las caracter铆sticas f铆sicas y qu铆micas del promover suelo, adem谩s de que el crecimiento de las plantas que se busca proteger.
El siguiente paso es confirmar la efectividad del producto como biofertilizante en pruebas de campo para uso en la producci贸n agr铆cola y la posibilidad de escalarlo industrialmente.
Sobre las causas por las que el sargazo se ha incrementado en los 煤ltimos a帽os en las costas mexicanas, el doctor Gonz谩lez Mendoza refiere que hay varias hip贸tesis al respecto, entre ellas el incremento de la temperatura o la alteraci贸n de las corrientes marinas, ambas derivadas del cambio clim谩tico.
Comentarios