Tres jueces del Tribunal Constitucional con posibilidad de ser confirmados por el CNM


SANTO DOMINGO.-El presidente Danilo Medina convoc贸 para el pr贸ximo d铆a dos de octubre al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), para iniciar el proceso de designaci贸n de cuatro jueces del Tribunal Constitucional (TC) a los que se les venci贸 el tiempo para el que fueron seleccionados.

Adem谩s se evaluar谩n once de los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), que agotar谩n su periodo de siete a帽os el 22 de diciembre pr贸ximo.

En la SCJ los evaluados podr铆an ser escogidos por un nuevo per铆odo. En caso de que el Consejo decida separar un juez de su cargo, deber谩 sustentar su decisi贸n en los motivos contenidos en la ley que rige la materia.

Mientras que en el TC tres de los magistrados pudieran ser ratificados, debido a un transitorio que as铆 lo establece.
Solo V铆ctor G贸mez Berg茅s tendr谩 que ser reemplazado obligatoriamente, por sobrepasar la edad l铆mite, que es de 75 a帽os (tiene 78).

Al hacer el anuncio de la convocatoria, el consultor Jur铆dico del Poder Ejecutivo, Flavio Dar铆o Espinal, precis贸 que el presidente Danilo Medina promete un proceso transparente, participativo y riguroso, con miras a fortalecer las Altas Cortes y el sistema democr谩tico del pa铆s.

Integrantes Consejo

La composici贸n del Consejo es la siguiente: el Presidente de la Rep煤blica, el del Senado, de la C谩mara de Diputados y el de la Suprema Corte de Justicia; un senador escogido por el hemiciclo que pertenezca al partido o bloque diferente al del presidente del Senado; un diputado escogido por el incumbente de la C谩mara de Diputados, que pertenezca a un partido o bloque de partidos diferente a la presidencia del 贸rgano; un juez de la Suprema escogido por su presidente y el Procurador General.

Su 煤ltima convocatoria fue en abril de 2017, para elegir a los miembros del Tribunal Superior Electoral y sustituir a dos de la Suprema Corte de Justicia.

Esa ocasi贸n fue la primera vez para el presidente Danilo Medina y para los dem谩s integrantes, que tambi茅n se estrenaron con el proceso de entrevistas de decenas de candidatos y finalmente con la escogencia de los integrantes del Tribunal Superior Electoral, donde fueron cambiados los cinco jueces.

Es la segunda vez que el actual Consejo convoca para elegir a nuevos magistrados.

El expresidente Leonel Fern谩ndez lo hizo en dos ocasiones, 1997 y 2011, la 煤ltima vez fue para escoger a los jueces de las Altas Cortes que hab铆an sido creadas en la Constituci贸n del a帽o 2010.

En 2001 la convocatoria del Consejo la hizo el entonces presidente Hip贸lito Mej铆a para sustituir a varios jueces de la Suprema Corte de Justicia que hab铆an sobrepasado los 75 a帽os.

El Consejo de la Magistratura fue creado a ra铆z de la crisis pol铆tica del a帽o 1994, que llev贸 a una reforma constitucional. Este organismo fue modificado en la Constituci贸n del a帽o 2010. Su Ley es la 138-11.

4 Magistrados
Podr铆an ser ratificados o sustituidos tras cumplir periodo en el Tribunal Constitucional.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamas谩 para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcald铆a del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Lim贸n de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Fr铆as talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES