Consulta presencial del ODS4 con los miembros de la Junta Regional descentralizada.


Monte Plata. - La mesa de trabajo consulta virtual de Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS 4) tiene el propósito de elaborar en forma concertada una visión sobre los avances y desafíos de la educación dominicana en relación a la agenda 2023 y proponer recomendaciones e innovaciones que apoyen el logro de la ODS 4 (Educación de Calidad). Con ese requerimiento la Dirección Regional de Educación 17 realizo un encuentro con diferentes personalidades de la Junta Regional descentralizada este viernes en el salón de reuniones de la entidad con miras a colaborar en la elaboración de la Hoja de Ruta Nacional.

El Ministerio de Educación es responsable del cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible ODS4 “Educación de calidad” y promover oportunidades de aprendizajes permanentes para todas y todos. Junto con el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y el Instituto Nacional de Formación y Capacitación Técnica Profesional(INFOTEC).

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un compromiso intergubernamental y un “Plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad”. Incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que “son de carácter integrado e indivisible y conjugan las tres dimensiones del desarrollo sostenible: Económica, social, ambiental y reflejan la dimensión y ambición de la nueva Agenda universal.

En la consulta presencial colaboraron los miembros de la Junta Regional establecido por el articulo112, literala-11, de la Ley General de Educación 66”97 de los cuales se detallan a continuación:

El secretario ejecutivo, Director Regional de Educación, Jesús Manuel Soriano, el Presidente de la cámara de comercio, Ramón Esperanza Pérez, el presidente de la asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela, (APMAES) Sixto Soriano, la representante de la iglesia católica, Aurelia González, la representante estudiantil, Ana Lucia Fabián, la Coordinadora de Planificación, Yesenia Santamaría, el representante de Cultura, Manuel Guillén, la Directora Distrital, Andrea de los Santos y el encargado de administración Gerardo Rafael.

El ODS 4 y sus correspondientes metas aspiran a “garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos”.

El objetivo de la consulta es que los actores interesados en la educación nacional analicen la situación educativa actual y propongan las recomendaciones e innovaciones que consideren pertinentes para el logro del ODS4 al 2030.

LAS MAS VISTAS

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

Anciana de 80 años pide ayuda para que su casa no le caiga encima

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe al menos 32 muertos y un rastro de destrucción

Alcalde Héctor Figari Recibe al Apóstol Roy Santos de Honduras en Muestra de Apoyo a la Jornada de 40 Días de Oración

Juan Hubieres advierte a ministro de la Presidencia sobre reventa de combustibles subsidiados en el sector empresarial y sindical

Presidente Abinader supervisa avances del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, San Juan

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES