Por: Lincoln Manuel Castillo
Bayaguana.-Este pueblo se convertir谩 en el centro de atracci贸n al conmemorar sus tradicionales Fiestas del Santo Cristo de los Milagros, las cuales datan desde hace m谩s de 500 a帽os seg煤n cuentan las sabias escrituras de la feligres铆a cat贸lica.
Cabe destacar que en Bayaguana se celebran las festividades religiosas m谩s antiguas que registre la historia cat贸lica de Rep煤blica Dominicana, donde se ponen de manifiesto las m谩s grandes manifestaciones costumbristas que promueven la feligres铆a cat贸lica, con la presencia de cientos de peregrinos procedentes de casi todas las regiones.
En Bayaguana el 28 de diciembre se convierte en un extraordinario desbordamiento de visitantes atra铆dos por las festividades que celebra cada a帽o la Iglesia San Juan Bautista, donde est谩 enclavada la sagrada y venerada imagen del Santo Cristo de los Milagros, testigo fehaciente de decenas de milagros, a sus m谩s cercanos peregrinos.
Desde la madrugada del 28 de diciembre comienzan arribar a Bayaguana caravanas de cientos de peregrinos, para ser testigos de las grandes festividades que se llevan a cabo en el afamado templo del Santuario del Santo Cristo de los Milagros.
Pasado el mediod铆a en el sector denominado ‘Las Tres Cruces’, en medio de una hist贸rica plaza preparada para la ocasi贸n, miles de visitantes, peregrinos, devotos al Santo Cristo de los Milagros, reciben los toros en compa帽铆a de las principales autoridades eclesi谩sticas y municipales, acompa帽ados de los toques de banderas que llevan a cabo los peregrinos, con sus banderas blancas y su imagen en el centro del Cristo venerado, mientras que otros lucen la Virgen de la Altagracia.
Es en verdad emocionante, atractivo, hist贸rico, observar c贸mo se entremezclan tantas culturas y costumbres, las cuales se mantienen inc贸lumes por la forma espont谩nea que se llevan acabo estas grandes festividades.
El acontecimiento nacional que organiza la iglesia cat贸lica en Bayaguana promueve por todo lo alto el desarrollo de las antiguas costumbres religiosas llevadas acabo por nuestros antecesores, casi de forma permanente.
Para el pr贸ximo a帽o se espera celebrar la m谩s grande y extraordinaria festividad cat贸lica en Bayaguana, con la apertura del nuevo templo al Santo Cristo de los Milagros, lo que deber谩 ser el acontecimiento m谩s universal que registre la historia cat贸lica.
EL NUEVO SANTUARIO
Para mediados del pr贸ximo a帽o 2019 se tiene contemplado inaugurar el nuevo Santuario al Santo Cristo de los Milagros, una impresionante obra que se levanta en Bayaguana, con el inter茅s de atraer cada d铆a m谩s a cientos de fieles feligreses de casi todo el pa铆s y el extranjero.
Se tiene previsto que con la puesta en servicio de este templo cat贸lico las diferentes actividades religiosas, culturales, recreativas, econ贸micas y tur铆sticas de toda la regi贸n de Bayaguana aumentar谩n significativamente, desde ya se prev茅 un gran aumento de las principales actividades en toda la zona.
Cabe destacar que el presidente de la Rep煤blica, Danilo Medina, al igual que las autoridades locales, ha prestado un gran inter茅s en que la imponente obra concluya lo antes posible, conscientes de la gran importancia que reviste para el desarrollo de la zona y el pa铆s.
Bayaguana es una poblaci贸n que fue fundada en 1606, producto de las hist贸ricas devastaciones en la regi贸n norte de la isla de Santo Domingo, espec铆ficamente en Puerto Plata, y desde entonces se inici贸 un largo peregrinaje alrededor de la sagrada y venerada imagen del Santo Cristo.
Producto de la gran importancia que revisten las celebraciones de las festividades del Santo Cristo de los Milagros de Bayaguana, el ayuntamiento municipal se apresta a llevar a cabo grandes jornadas que incluyen la limpieza de los diferentes sectores, con un basto plan de emergencia, el cual involucra a m谩s de 200 personas, con una inversi贸n que sobrepasa el medio mill贸n de pesos.
H茅ctor Delgado Valdez, alcalde de Bayaguana, manifest贸 que tienen elaborado un plan general junto a las autoridades eclesi谩sticas y militares con el objetivo de que todo transcurra en completo orden, y la poblaci贸n junto a los miles de visitantes pueda disfrutar las actividades como ocurre cada a帽o. Las corridas de los toros es una actividad tradicional 煤nica en el pa铆s, donde se entremezclan las tradiciones culturales, religiosas, costumbres ancestrales, que movilizan a miles de feligreses.