SANTO DOMINGO.-El Comit茅 de Emergencias y Gesti贸n Sanitaria para el Combate del Coronavirus (COVID-19) valor贸 este martes la importancia de continuar con las pr谩cticas que han permitido un adecuado manejo de la pandemia.
Al t茅rmino de una reuni贸n de evaluaci贸n de la primera fase de la desescalada, encabezada por el presidente Danilo Medina, en el Palacio Nacional, el director ejecutivo del Comit茅, Amado Alejandro B谩ez, dijo que “determinamos la necesidad de analizar puntos que han sido exitosos en el combate de la Rep煤blica Dominicana con el COVID-19, evidenciados con data presentada por autoridades locales y organismos internacionales”.
Entre esas medidas, cit贸 el distanciamiento f铆sico y social, el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos, las intervenciones epidemiol贸gicas y el toque de queda.
“Solo manteniendo esa f贸rmula, podemos controlar el perfil epidemiol贸gico de una forma exitosa y continuar los pr贸ximos pasos de esta covidianidad, siempre teniendo como prioridades la salud p煤blica y el bienestar de los dominicanos”.
Resalt贸 que la oficina local de los Centros para el Control y la Prevenci贸n de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en ingl茅s) ayuda a Rep煤blica Dominicana con an谩lisis estad铆sticos, “de las 15 principales provincias, de las cuales 12 de presentan una meseta importante de desaceleraci贸n”.
El tambi茅n asesor del Poder Ejecutivo en salud p煤blica y sistemas de desastres, emergencias masivas y cuidados cr铆ticos precis贸 que se lleg贸 a la conclusi贸n de la gran oportunidad de democratizar el acceso de los comercios y las empresas a las pruebas, durante la desescalada, y empoderarlas a煤n m谩s por el bienestar de sus empleados y consumidores.
Plante贸 que esas pruebas “se tienen que articular con nuestros sistema de reportes para tener un pulso epid茅miologico preciso y as铆 realizar intervenciones contundentes de una forma 谩gil”.
Otra buena noticia resultado de la reuni贸n de evaluaci贸n fue el despliegue de una aplicaci贸n de rastreo de contacto cuyo c贸digo ha sido desarrollado por el Instituto de Tecnolog铆a de Massachussets (MIT, por sus siglas en ingl茅s).
“Esa herramienta va a ser integrada dentro de la aplicaci贸n COVID RD, con el apoyo de telef贸nicas y del empresariado. Nos va a permitir hacer un an谩lisis puntual de vigilancia epidemiol贸gica, con rastreos precisos, integrando estrategias de control, prevenci贸n y aislamiento, para de esta forma salvaguardar mejor a煤n el bienestar de la poblaci贸n”.
B谩ez inform贸, adem谩s, que durante la reuni贸n se abord贸 el balance entre econom铆a y salud p煤blica, a ra铆z de la primera semana de la primera fase de la desescalada.
“Entendemos que dicotomizar salud p煤blica y econom铆a como elementos que se contradicen es incorrecto y peligroso”.
En ese sentido, el profesional de la medicina hizo una analog铆a de una naci贸n y el cuerpo humano.
“Una naci贸n funciona como el cuerpo humano que tiene 贸rganos vitales: coraz贸n, pulm贸n, cerebro. La naci贸n tambi茅n tiene elementos vitales como la econom铆a y la salud p煤blica que hay que apoyar”.
Uno de los pa铆ses de las Am茅ricas con mejor manejo de la pandemia
Es oportuno recordar que Rep煤blica Dominicana ha logrado convertirse en uno de los pa铆ses de las Am茅ricas con mejor desempe帽o frente a esta situaci贸n, sin precedentes en nuestro pa铆s y en el resto del mundo.En comparaci贸n con otros pa铆ses de la regi贸n, donde el COVID-19 tarda menos de 12 d铆as en duplicar el n煤mero de casos, en Rep煤blica Dominicana dura 20 d铆as.
Se calcula que en este momento, por cada contagiado tendr铆amos entre 1.2 y 1.4 nuevos casos, cuando la tasa inicial era cercana a los 5 casos. Adem谩s de lograr descender la velocidad de los nuevos contagios, Rep煤blica Dominicana registra una tasa de mortalidad, es decir, la cantidad de fallecidos como porcentaje del total poblacional, de 0.0039%, muy inferior a la presentada en la mayor铆a de pa铆ses europeos y de nuestra regi贸n. Del total de casos, hemos tenido en hospitalizaci贸n cerca del 24% de los infectados, pero solo el 1.7% del total ha necesitado unidades de cuidados intensivos (UCI), una cifra significativamente inferior al promedio del resto de pa铆ses. Adem谩s, 47 de cada cien personas contagiadas se han curado por completo; mientras que un alto porcentaje est谩 en proceso de mejor铆a.
Comentarios