Tormenta tropical estaría sobre RD este jueves

Centro de Huracanes EEUU emite aviso de alerta
Un aviso de tormenta tropical significa que se prevén condiciones de tormenta tropical en algún lugar del área de advertencia dentro de las siguientes 36 horas
Los meteorólogos emitieron el martes un aviso de tormenta tropical para Puerto Rico y otras partes del Caribe, debido a que es probable que una perturbación en el océano Atlántico pronto se convierta en una tormenta tropical que eventualmente podría alcanzar el territorio continental de Estados Unidos.

Está previsto que la tormenta, que podría ser nombrada Isaías si aumenta su fuerza, se mueva a través de las Islas de Sotavento el miércoles, y cerca o sobre las Islas Vírgenes y Puerto Rico el miércoles por la noche. Estaría sobre La Española el jueves.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emitió avisos preventivos para Puerto Rico, las Islas Vírgenes Británicas y de Estados Unidos, Antigua, Barbuda, Dominica, Martinica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Guadalupe, San Martín, Saba y San Eustaquio. Un aviso de tormenta tropical significa que se prevén condiciones de tormenta tropical en algún lugar del área de advertencia dentro de las siguientes 36 horas.

Una previsión a largo plazo mostró que la trayectoria de la tormenta la llevaría el sureste de Estados Unidos, aunque el NHC dijo que “dado que el sistema sigue en la etapa formativa, existe una incertidumbre mayor al promedio en torno a los pronósticos tanto de la trayectoria a corto y largo plazo como de la intensidad”.

Las autoridades de Puerto Rico dijeron en una conferencia de prensa que estaban preocupadas sobre posibles inundaciones y pidieron a la gente no bajar la guardia, señalando que la isla enfrenta un repunte de casos de coronavirus. El territorio también sigue recuperándose del paso del huracán María en 2017 y de una serie de terremotos hace unos meses que dañaron o destruyeron cientos de viviendas en el sur.

“No estamos en una situación como María, pero hay que tenerle respeto”, señaló Pedro Janer, secretario del Departamento de Seguridad Pública.

El sistema se ubicaba a 820 kilómetros (510 millas) al este-sureste de las Islas de Sotavento el martes por la tarde. Se movía con dirección oeste a 37 kilómetros por hora (23 millas por hora).

Sus vientos máximos sostenidos eran de 65 km/h (40 mph) con ráfagas más fuertes. Los meteorólogos dijeron que se pronosticaba que aumentara su fuerza en las próximas 48 horas y que se prevé que se convierta en tormenta tropical el martes por la noche o el miércoles.

Los meteorólogos estimaron que el norte de las Islas de Sotavento, de las Islas Vírgenes Británicas y de Estados Unidos, así como Puerto Rico, podrían registrar entre 8 y 15 centímetros (3 a 6 pulgadas) de lluvia con cantidades máximas de 25 centímetros (10 pulgadas).

Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES