Comerciantes dicen que sin subsidios subirán precios de alimentos

 

Advierten libra del arroz pudiera llegar a costar 40 pesos si el Gobierno no accede a su petición

Comerciantes detallistas de alimentos pidieron este miércoles al Gobierno subsidios y préstamos a tasa cero a través del Banco de Reservas para evitar el aumento de los precios de los productos de la canasta familiar.

El presidente de la Federación Dominicana de Detallistas de Provisiones (Fedepro), Agustín Peñaló, advirtió que de no subsidiarse los alimentos, productos como el arroz llegarán a costar 40 pesos la libra “próximamente”.

“Si hay un subsidio a los productos de primera necesidad, nosotros estamos en la mejor disposición de llevarlo al consumidor, pero nosotros no hemos tenido facilidad porque la gente se está yendo a los supermercados”, indicó.

Aunque reconocieron el aumento de las materias primas en los mercados internacionales, solicitaron también la exoneración de impuestos para la importación de materias primas para que los productos puedan llegar más barato a los consumidores.

“El Gobierno tiene que poner de su parte, no importa quién lo pague (los subsidios), lo importante es que se subsidien los precios para que lleguen más baratos a la población dominicana”, declaró Peñaló.

Afirmó que las ventas del sector se han reducido un 40 % y añadió que el comercio detallista está sufriendo consecuencias funestas y “por eso estamos pidiendo que el Gobierno préstamos a tasa cero”.

El presidente del gremio, que dice contar con más de 12,000 miembros, explicó que luego de que el pasado Gobierno decidiera traspasar a los supermercados el manejo de la Tarjeta Solidaridad sus ventas se han visto afectadas.

“A ningún detallista le ha ido bien. Ahora a los supermercados, farmacias, laboratorios, a esos le ha ido bien. Nosotros corremos el riesgo de descapitalizarnos y quebrar nuestros negocios”, puntualizó.

Durante una conferencia de prensa, en la cual participó también el presidente de la Federación Dominicana de Detallistas (Fremco), Miguel Taveras, recomendaron que el uso de la Tarjeta de Solidaridad regrese a los colmados.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES