ONU recomienda a RD despenalizar el aborto, como se comprometió en 2019

 

SANTO DOMINGO. -El Sistema de las Naciones Unidas (ONU) recomendó este martes a República Dominicana promulgar las medidas legislativas necesarias para despenalizar el aborto en sus tres causales, asegurando que en el 2019, este Estado aceptó esas recomendaciones y se comprometió a implementarlas.

La ONU dijo que la jurisprudencia de los mecanismos internacionales creados por tratados ratificados por la República Dominicana indica claramente que negar el acceso a la interrupción del embarazo a las mujeres, particularmente en las tres causales, viola los derechos a su salud, a su privacidad y, en ciertos casos, a ser libres de tratos crueles, inhumanos y degradantes.

Asimismo, reiteró la importancia de asegurar el acceso a estos servicios, de conformidad con los estándares de derechos humanos, como parte de las obligaciones del Estado para eliminar la discriminación en contra de las mujeres y garantizar el derecho de éstas a la salud, así como a su dignidad y otros derechos humanos fundamentales.

Rechazó y condenó este martes el alegado intento de intoxicación a algunas personas defensoras de las tres causales del aborto, así como las denuncias realizadas sobre agresiones  por parte de agentes policiales, quienes este martes fueron a desalojarlas.

Aseguró que ve esos hechos con gran preocupación y que acogen con beneplácito la celeridad con que la Procuraduría General de la República inició una investigación preliminar.

Hizo un llamado a las autoridades competentes a realizar investigaciones oportunas, imparciales e independientes frente a esas alegaciones.

Dijo que de ser confirmados esos hechos, podrían constituir un serio atentado, entre otros, a los derechos humanos, a la vida y a la integridad física, a la libertad de opinión y de expresión, a la libertad de reunión pacífica y de asociación.

Agregó que eso revelarían la necesidad para el Gobierno dominicano de adoptar medidas eficaces para evitar un entorno profundamente hostil, de descrédito y de desprotección de las personas defensoras de derechos humanos, activistas sociales y periodistas que apoyan la inclusión de las tres causales en la actual reforma al Código Penal.

En este sentido, destacó la importancia de respetar el Código de Conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1979, enfatizando que cualquier uso de la fuerza por parte de los agentes policiales sólo es procedente cuando es estrictamente necesario, en una medida equivalente al acto que se pretende disuadir, bajo las hipótesis que el ordenamiento jurídico establece y utilizando los procedimientos y medios reconocidos legalmente.

La ONU exhortó a todos los actores de la sociedad dominicana a mantener una postura de diálogo inclusivo con todas las partes interesadas y a abstenerse de realizar cualquier acción que pueda poner en riesgo el Estado de Derecho, los principios de participación democrática, y vulnerar los derechos humanos en el país.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe al menos 32 muertos y un rastro de destrucción

Alcalde Héctor Figari Recibe al Apóstol Roy Santos de Honduras en Muestra de Apoyo a la Jornada de 40 Días de Oración

Juan Hubieres advierte a ministro de la Presidencia sobre reventa de combustibles subsidiados en el sector empresarial y sindical

Abuela de niña muerta en Los Guandules: “Mi niña murió con sed; debieron hacérmelo a mí”

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES