Pruebas para detectar fiebre porcina africana se hacen en su totalidad en el país

Diagnostico PPA baja de un mes a 24 horas en laboratorio de Agricultura

SANTO DOMINGO. – El país cuenta con la tecnología necesaria para la realización de diagnóstico por biología molecular, lo que permite detectar el virus de la fiebre porcina africana y entregar los resultados de las pruebas a los porcicultores en menos de 24 horas.

La Comisión Oficial para el Control y Erradicación de Brotes de la Fiebre Porcina Africana informó que los estudios se realizan a través del Laboratorio Veterinario Central (LAVECEN), el cual cuenta con las pruebas PCR, detección antígeno y anticuerpo, lo cual ayuda a las autoridades agropecuarias a detectar posibles focos de contagio y así tener un efectivo control del virus.


La directora de LAVECEN, Griselda López, dijo que este laboratorio cuenta con los reactivos e insumos necesarios para realizar todas las pruebas requeridas por los criadores de todo el país. 

“Ya no es necesario enviar muestras al extranjero, porque el país cuenta con un laboratorio que las realiza y entrega resultados en menos de 24 horas”, recalcó.

En procura de contribuir de manera sustancial a la identificación e intervención oportuna de los focos de contagio, el Gobierno adquirió un equipo portátil que determina en hora y media si un cerdo está contagiado con la fiebre porcina africana. 

Gracias al esfuerzo del presidente de la República, Luis Abinader, el Ministerio de Agricultura pudo recuperar este laboratorio y ponerlo a su capacidad de diagnóstico. 

El resultado es una mejoría superior de diagnóstico de las pruebas PPA disminuyendo el tiempo en la entrega de resultados de las pruebas de un mes a menos de 24 horas.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Abuela de niña muerta en Los Guandules: “Mi niña murió con sed; debieron hacérmelo a mí”

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

Presidente del Senado exhorta a honrar el legado del patricio Juan Pablo Duarte

Mujer pierde la vida a manos de su pareja al propinarle varios machetazo en Sabana Grande de Boyá

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES