Obras Públicas prohíbe circulación vehículos pesados durante las fiestas navideñas


El ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a  través de la Dirección General de Tránsito Terrestre dispuso la prohibición del tránsito de vehículos pesados en todas las vías del ámbito nacional durante noche buena y las fiestas de fin de año.
El ingeniero Víctor Díaz Rúa explicó que la  prohibición del tránsito de vehículos pesados  será desde el viernes 23 de diciembre a las 12:00 del medio día hasta el lunes 26 a las 6:00 de la mañana.
Mientras que para las fiestas de fin de año, la prohibición será desde el viernes 30 de diciembre a partir del medio día hasta el lunes 2 de enero del 2012 a las 6 de la mañana.  
La medida esta amparada en la Ley 241 sobre tránsito de vehículos de motor y busca  prevenir los accidentes de tránsito a quienes circulen por las diferentes vías del país.
Quedan exceptuados de la prohibición los vehículos que transporten combustibles y comestibles perecederos.
La Dirección  de Tránsito Terrestre es la institución autorizada para la expedición de los permisos a los vehículos que lo ameriten.
El ministerio de Obras Públicas pide excusas a la ciudadanía por los inconvenientes que la medida pueda ocasionar.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

Endocrinólogo y Cirujano Dr. Rafael González Denuncia "Muy Mala Gestión" en el Plan de Medicamentos de Altos Costos en R. D.

Propeep y la Dirección Social y Alimentación Comunitaria brindan apoyo a familias ocoeñas afectadas por las lluvias de Melissa

El huracán Melissa deja a su paso por el Caribe al menos 32 muertos y un rastro de destrucción

Alcalde Héctor Figari Recibe al Apóstol Roy Santos de Honduras en Muestra de Apoyo a la Jornada de 40 Días de Oración

Juan Hubieres advierte a ministro de la Presidencia sobre reventa de combustibles subsidiados en el sector empresarial y sindical

Abuela de niña muerta en Los Guandules: “Mi niña murió con sed; debieron hacérmelo a mí”

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES