Diputados convierten ley proyecto reajusta pensión

13_07_2016 HOY_MIERCOLES_130716_ El País4 A
Congreso de la República Dominicana

Santo Domingo, R.D.-La Cámara de Diputados convirtió en ley, tras declarar de urgencia y aprobar en dos sesiones consecutivas el proyecto de modificación de la Ley 340-98 que crea el Instituto de Previsión Social del Congresista Dominicano.

Al motivar la iniciativa legislativa, el presidente de la comisión de Hacienda, Ramón Cabrera, aclaró que el proyecto persigue darle sostenibilidad al Instituto, para que perdure por muchos años.

En ese sentido, explicó que se acordó aumentar la cuota del legislador de un 6 a un 12 por ciento.

De igual manera, explicó que se hicieron reajustes en cuanto al tiempo de cotización y la edad del congresista, entre otros aspectos.

“Si un legislador llega al Congreso con 55 años y dura un solo periodo no saldrá con una pensión de un 60 por ciento, como sucede con la ley vigente, sino con un 35 por ciento, además de que tendrá que seguir cotizando un 10% hasta que llegue a los 60 años”, explicó Cabrera.

Añadió que a partir de esta modificación, “el legislador no tendrá esa pensión tan alta y sin tomar en cuenta la cantidad de cotizaciones”.

El proyecto fue aprobado ya por el Senado en su sesión del 23 de junio.

Instituto. En otro orden, los diputados aprobaron el proyecto de resolución mediante el cual se crea el Instituto de Derechos Parlamentarios y Capacitación Legislativa.
La propuesta es del presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, para la formación de los legisladores y empleados del organismo.

Otras iniciativas. De igual manera, durante la jornada se aprobó en primera lectura el proyecto sobre el Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo en la República Dominicana.

El proponente, José Altagracia (Radhamés) González Sánchez ponderó la importancia de la iniciativa y pidió el respaldo de sus colegas.

Tránsito y seguridad vial. En la sesión que concluyó pasadas las 4:00 de la tarde, los congresistas remitieron a una Comisión Especial el proyecto de Ley de Movilidad Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

La decisión fue adoptada luego de que varios diputados propusieran modificaciones al informe rendido por Luis Castillo Ogando.

“Es importante que se evalúe lo que tiene que ver con la competencia, para que la propia ley no traiga distorsiones o conflictos en un futuro”, expresó Abel Martínez, al dirigir los debates y discusiones en el hemiciclo.

Consideró vital que esa comisión pueda hacer un análisis de eso y que el martes ofrezca una decisión en esa dirección.

Además de Luis Castillo, conforman la comisión los diputados Eugenio Cedeño, Henry Merán, Elías Serulle y Radhamés González.

El proponente del proyecto, Rafael Tobías Crespo, destacó los beneficios de la propuesta para la Nación, tras recordar que crearía el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), como organismo rector.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES