Empresas telefónicas deberán acreditar a usuarios servicios no consumidos



El Senado aprobó esta tarde en primera lectura el proyecto de ley que dispone la regulación de los servicios telefónicos y obliga a las telefónicas acreditar a los usuarios servicios no consumidos.

La iniciativa fue colocada en la orden del día, a petición el vicepresidente del Senado y coautor de la iniciativa, Dionis Sánchez, junto a Adriano Sánchez Roa y Félix Nova.

El representante de Pedernales, apeló a los artículos 280, 281 y 282 del reglamento interno de la Cámara Alta, ya que se había vencido el plazo para rendir el informe de 30 días, por lo que pidió que el pleno lo liberara del trámite de ir a comisión, se leyera y aprobara hoy en primera lectura.

Precisa en el artículo primero que el objetivo de la Ley es transparentar las relaciones de las prestadoras de servicios públicos de telecomunicaciones, con sus clientes, respecto de los servicios pagados y consumidos.

Refieres en el artículo 3, sobre los minutos pagados y no consumidos, indica que al momento de acordar una contratación para la adquisición de un servicio propagado, con una prestadora de servicio de telecomunicaciones, queda establecidos que los minutos contratados y pagados por el cliente y que no hayan sido consumidos, los mismo serán traspasados y acumulados al mes siguiente.

La iniciativa refieres en su artículo 4, dispone que los minutos que no se hayan sido consumidos que hayan sido pagados, se acumularan hasta por un plazo de doce meses.

En su artículo 7 precisa que este servicio sea suspendido porque el usuario así lo entienda de manera temporal, o por falta de pago, o por cualquier otra causa no se puede seguir facturando por el tiempo que se mantenga suspendido el servicio. Indica que la reconexión del servicio queda exenta del pago.

Sánchez en su intervención anotó que el José Rafael Vargas, quien presidió la comisión de Telecomunicaciones, al rendir el informe de la pieza congresional, dijo que se consultaro0n todos los sectores involucrados.

El proyecto de ley propone que las empresas telefónicas devuelvan a los clientes los servicios pagados y no usados “y el senador Vargas no presentó el informe porque pretende continuar las consultas”.

Sánchez basó su queja en que “este proyecto tiene ya casi tres meses en comisión, se han invitado a todas las empresas de telecomunicaciones, han ido, pero ninguna planteó una posición que convenza a la comisión”.

También expuso que se reunió con el presidente del Consejo de Administración del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), José Del Castillo Saviñón, que es el ente regulador del sector, quien no puso objeción a la iniciativa legislativa.

Comentarios

LAS MAS VISTAS

FEDA entrega 6.5 millones a productores de Yamasá para viveros de cacao

Junta Municipal Electoral entrega certificados al ganador de la Alcaldía del municipio de Monte Plata y sus Distritos Munipales

DECRETOS: Presidente Abindader designa mediante decretos nuevos directores en INAIPI, INDOTEL, INDESUR, SIUBEN, UTEPDA, DIGECAC

Escuela Mata Limón de Monte Plata paralizada por mala calidad del almuerzo escolar

Hallan mujer italiana muerta dentro de una nevera

Ministra de Interior reafirma compromiso con la seguridad ciudadana en Montecristi

Jeison Frías talento del modelaje de nuestra querida provincia Monte Plata

Reconocido Delincuente Altamente Violento "Yanepa" cae abatido al enfrentar a agentes policiales en SDN

NACIONALES

EDUCACION

SALUD

POLITICA

INTERNACIONALES